Destacamos hoy:
-
Directora de Admisiones de Wharton deja su cargo en medio de una baja en postulaciones
En 2009 se integró al equipo de admisiones y en 2011 se convirtió en directora. Maryellen Lamb quedará a cargo ahora. En tanto, en los últimos cuatro año las postulaciones han bajado 12%.
-
Educación de negocios para jóvenes atletas
Wharton lanza programa corto para atletas adolescentes de potencial.
-
Estados Unidos sufre baja de estudiantes de MBA extranjeros
La matrícula de extranjeros cayó 24,8% en el año escolar 2009-2010.
-
Access MBA Tour llega a América Latina
Más de 100 escuelas de negocios participan en esta feria mundial de MBA.
-
Papers
Marketing
Jonah Berger, Raghuram Iyengar
How Interest Shapes Word-of-Mouth Over Different Channels
Jonah Berger y Raghuram Iyengar son profesores asistentes de Márketing en la Universidad de Wharton.A través de esta investigación, conocida en castellano como "Cómo el interés determina el boca a boca en diferentes canales", los profesores exploran la relación entre el márketing exitoso y los métodos utilizados para su difusión. Beger e Iyengar analizaron dos conjuntos especiales de datos con miles de discusiones diarias realizadas en diferentes canales de conversación.Los profesores hacen una distinción entre canales continuos y discontinuos. Entre las que diferencian las conversaciones cara de las que se producen a través de las redes sociales.
-
Papers
Economía
Daniel W. Sacks, Betsey Stevenson y Justin Wolfers.
Subjective Well-Being, Income, Economic Development and Growth
¿Vivir en un país más desarrollado augura mayor bienestar que aquellos que moran en lugares con menor desarrollo?En la investigación "Subjective Well-Being, Income, Economic Development and Growth", de Daniel W. Sacks, Betsey Stevenson y Justin Wolfers, se demuestra que los individuos más ricos están más satisfechos que los que son más pobres. Por ende, ¿el crecimiento significa mejor vida? A raíz de esta consulta es que se diseñó este análisis que ve la relación entre el bienestar subjetivo y los ingresos. A su vez, el bienestar subjetivo es multifacético, explican en este documento, e incluye tanto lo feliz que los individuos se encuentran en un momento en el tiempo y qué tan satisfechos están con sus vidas. En las distintas secciones del trabaja se discuten los antecedentes relevantes en la medición del bienestar subjetivo, se demuestra que los individuos más ricos están más satisfechos con sus vidas y se analizan los datos que otros autores proporcionan a este tema.
-
Presentaciones
Administración
AméricaEconomía Intelligence
Ranking 2010 MBA: las mejores escuelas de negocios del mundo
Cambios en la metodología y el ingreso de nuevos actores a la competencia, marcan esta nueva versión del ranking de las mejores escuelas de negocios del mundo, elaborado por AméricaEconomía Intelligence.Descubra cuáles son las instituciones globales que más conexiones tienen con América Latina.