• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Weslei Gusmão Piau Santana

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Administración

    Elinaldo Leal Santos, Weslei Gusmão Piau Santana

    Desarrollo gerencial: pasado, presente y futuro

    Elinaldo Leal Santos y Weslei Gusmão Piau Santana, son los autores de este trabajo, el que fue presentado en el I Coloquio de Epistemología y Sociología de Ciencias de la Administración. En este trabajo se retoma las discusiones sobre la fundamentación epistemológica y praxiológica de la disciplina de administración para el desarrollo como un campo necesario de Administración. El resulta apunta a una falta de disciplina académica que pueda explicar con propiedad el papel de la gestión en las acciones de desarrollo económico, social y ambiental en países, regiones, lugares y organizaciones, semejante a los retos propuestos por la administración política. "Con los cambios del sistema capitalista surgen nuevos formatos de organizaciones que demandan de la Administración una reflexión sobre su postura acerca de los grandes problemas sociales", introducen los autores en este paper. Para ellos es necesario una profunda revisión de los modelos de desarrollo, que hasta hace poco estaban vigentes. Se nota una cierto abandono de dos visiones segmentadas y opuestas de desarrollo: el modelo socialista y el modelo neoliberal. El primero consagró al Estado como el único agente de desarrollo, mientras el segundo entrega al Mercado el poder absoluto. De acuerdo con el punto de vista contemporáneo, el desarrollo se debe a la acción enérgica de tres agentes principales, que son el Estado, el Mercado y la Sociedad. El trabajo de los autores, entonces, está estructurado en cuatro partes: la primera se fundamental en el enfoque epistemológico de la Administración; luego se describe el contexto histórico de desarrollo de administración; en la tercera parte se discuten los desafíos del desarrollo de la administración; y en la cuarta parte se refiere a la percepción sobre el futuro de esta disciplina como campo de conocimiento de la Administración.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas