-
Papers
Economía
Edmund Amann, Werner Baer
Brazil as an Emerging Economy: a New Economic Miracle?
Pese a que Brasil se ha caracterizado por su inestabilidad económica durante tantas décadas, actualmente se le elogia por su relativa estabilidad de precios, responsabilidad fiscal y crecimiento rápido. Los autores de este trabajo, Edmund Amann y Werner Baer, creen que la fe ciega de un futuro optimista para este país, no puede asegurar un crecimiento sostenible.Este país, explican los autores, se ha convertido en un destino favorecido por los flujos de capital, que atrae a 4,3% del total mundial de 2010. Brasil, en tanto, se ha hecho famoso por la exportación de la soja, el acero, algodón, aceite y biocombustibles.A esto se ha sumando que su crecimiento se relaciona con la disminución de la desigualdad del ingreso y la incidencia de la pobreza extrema. De esta forma, el objetivo de este trabajo es determinar si el optimismo actual en torno a la economía brasileña se justifica cuando sus atributos se examinan con mayor atención. Desde 1990 que se viene experimentado en Brasil un retroceso en relación a la infraestructura (construcción y mejora de la red de transporte del país e instalaciones de embarque). En relación al crecimiento y la equidad, este país se ha caracterizado por la concentración en la distribución del ingreso. La disminución de la desigualdad ha estado acompañado por la creciente importancia económica de la clase c o nueva clase media. Amann y Baer, aclaran que esta discusión no pretende minimizar los logros de Brasil, sino que aclar que la abundancia de recursos y el creer en un futuro optimista no puede dar lugar a un desarrollo sostenible. Se demuestra en este trabajo que existen deficiencias en varias áreas, por lo que es necesario que hay un programa de crecimiento cuidadosamente equilibrado y que tome en cuenta las necesidades de la sociedad brasileña.