Destacamos hoy:
-
En octubre iniciará máster en Emprendimiento e Innovación de la Universidad Pompeu Fabra
Dirigido especialmente a quienes quieren emprender, dará comienzo el 5 de octubre y finalizará el 27 de julio de 2019.
-
Universidad Pompeu Fabra abrió su cuarta edición del MOOC Innotools
El 21 de abril iniciará el curso sobre cómo transformar una idea en un negocio.
-
5 elementos determinantes para el futuro de las empresas
Apostar por la internacionalización para que la empresa logre ser local en todo el mundo es vital si se quiere crecer.
-
UPF albergará 2° Foro de Inversión
Se desarrollará el 15 de diciembre.
-
Maestrías
Educación
Máster Universitario Online en Gobierno y Gestión Pública en América Latina
Universidad Pompeu Fabra
Barcelona, España.
El Máster Universitario Online en Gobierno y Gestión Pública en América Latina de la UPF Barcelona School of Management garantiza una formación internacional en Gobierno y Gestión Pública y un riguroso aprendizaje sobre la realidad actual del Sector Público de América Latina. Esta titulación oficial está evaluada favorablemente por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, AQU Cataluña, dependiente del Ministerio de Educación, y se encuentra homologada en los países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El título expedido en la institución podrá ser legalizado ministerialmente para que sea reconocido en un país extranjero (Convenio de La Haya, Convenio de Andrés Bello, entre otros).Este programa propone además una estancia de diez días en Barcelona, durante la cual se abordaran los aspectos claves del contenido de las distintas asignaturas, combinando un análisis conceptual y aplicado con visitas a instituciones públicas españolas para conocer experiencias que permitan reflexionar sobre el contexto latinoamericano.La estancia se realizará en enero de 2018. El objetivo académico es doble: por un lado fomentar el networking entre los alumnos y los profesores, y por otro, integrar e implicar a los participantes en el proceso de aprendizaje, mientras se ofrece una visión integral de los temas claves que se desarrollarán durante el programa. Hasta el momento lel programa se dictará entre octubre de 2017 diciembre de 2018.
- 🎓Online
- 🕔12 meses
-
Maestrías
Maestría en Finanzas
Universidad ESAN
Lima, Perú
En conjunto con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Universidad ESAN dictará este programa diseñado por ambas instituciones educacionales y que otorga dos títulos. El programa parte el 9 de noviembre de 2016 y tiene una duración aproximada de 24 meses, con clases los lunes y jueves de 7:00 a 10:30 p.m. Los cursos a cargo de profesores internacionales, emanas intensivas y casos excepcionales tendrán un régimen diferente al establecido.Las clases se desarrollarán en el Hotel Sol de Oro, Calle San Martín 305, Miraflores.Los interesados también pueden encontrar más información acá.
- 🎓
- 🕔24 meses
-
MBA
Gestión de Carrera
Master of Science in Management
Barcelona School of Management
Barcelona, España
El Master of Science in Management con especialización en Business Analytics de la Barcelona School of Management de la U. Pompeu Fabra, comenzará en septiembre de 2014 mediante un formato full time. El programa se extiende por 12 meses, con clases en inglés de lunes a viernes, de 13.00 a 17.00 horas. Dado el foco en Business Analytics del programa, se prepara a fondo a los administradores con las habilidades necesarias para impulsar los resultados empresariales y equipar a las organizaciones con importantes ventajas competitivas. El programa combina la teoría de vanguardia y las aplicaciones prácticas para proporcionar a los estudiantes herramientas y estrategias de análisis de datos, con hacerse cargo del principal desafío: la resolución de la complejidad del negocio.
- 🎓Fulltime
- 🕔12 meses
-
Papers
Economía
Benito Arruñada, Stephen Hansen
Organizing Public Good Provision: Lessons from Managerial Accounting
Documento elaborado por Benito Arruñada y Stephen Hansen de la Universidad Pompeu Fabra.
-
Papers
Mircea Epure, Diego Prior, Christian Serarols
Assessing Technology-based Spin-offs from University Support Units
Mircea Epure, Diego Prior y Christian Serarols, de la Graduate School of Economics GSE Universidad Pompeu Fabra UPF, elaboraron este documento donde analiza los spin-offs universitarios, junto con los mecanismos óptimos para su evaluación. De esta forma se examina la transferencia tecnológica que se lleva a cabo. También de los incentivos para lograr una óptima transferencia.
-
Papers
Administración
Carles Ramió Matas
La Administración que se espera para después de la Crisis
Documento de Carles Ramió Matas, profesor de Ciencia Política y de Administración, Universidad Pompeu Fabra.Se analiza cómo en España las crisis financiera llega, incluso, a afectar a la administración pública, de tal modo, que el académico, al igual que varios expertos, postula que estas entidades después de la crisis será diferente a cómo operan en la actualidad.Pero es un cambio esperado y que se toma de forma positiva, debido al descontento generalizado con la administración. Pese a ello, aún es incierto el futuro y se cree que todo puede ocurrir, lo que es inquietante. Porque nadie puede asegurar que la administración postcrisis tenga el modelo y las capacidades que requerirá la sociedad española en el futuro. Se puede entonces generar una buena administración y mala administración. Ramió, explica en este documento busca presentar y analizar los actores, las fuerzas y las tendencias que van a jugar en este proceso de cambio.
-
Papers
Marketing
Mila Gascó
Nuevas Estrategias de Promoción de Ciudades y Marcas Turísticas: la Incorporación de Tecnología a la Gestión Urbana
¿Cómo el Márketing Relacional influye a la gestión urbana? Este trabajo lo analiza.Este trabajo a cargo de Mila Gascó, de la Universidad Pompeu Fabra, argumenta en principio su trabajo recordando 1969, cuando Kotler y Levy publicaron el artículo "Broadening the concept of marketing”.La importancia de lo escrito se tradujo en que luego de que éste se hiciera público, varios investigadores hicieron esfuerzos por definir el márketing desde la perspectiva del intercambio de procesos, y que dio lugar a una teoría del márketing relacional, el que se ha ido incorporando al mundo de los negocios y a otros ámbitos. Es lo que ocurre a partir de 1990 con la gestión urbana, que comenzó a utilizar el concepto de márketing. Primero para vender la ciudad, y actualmente, para lograr el desarrollo socioeconómico a nivel local. ¿Qué implica el márketing de ciudad? Se trata de de diseñar una urbe que satisfaga las necesidades de sus públicos objetivos. Ahora más que nunca los gestores urbanos está planeando estrategias para atraer turismo, negocios y personas talentosas. Consiste en una competencia entre ciudades. Entre toda la batería de posibilidades que existen para usar en favor de este propósito, hay uno que no ha sido completamente explorado. En este trabajo se explica que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y las páginas web en particular, ofrecen un gran potencial como herramientas competitivas y de promoción al servicio de la nueva ciudad, sobre todo en el ámbito turístico. En este documento se revisan las nuevas estrategias de publicidad y promoción de las marcas turísticas españolas en la web.En el año 2008, el Ministerio de Ciencia e Innovación adjudicó la cantidad de 90.750,02euros al proyecto liderado por la Universidad Pompeu Fabra “Nuevas estrategias de publicidad y promoción de las marcas turísticas españolas en la web”, cuyo objetivo principal consiste en aportar conocimiento para optimizar los sitios web de las marcas de territorio españolas, mejorando la relación entre la información proporcionada y las expectativas de los usuarios y apoyando, así el trabajo de los gestores públicos de losdestinos turísticos. Para efectuar esta clase de proyectos en web, primero es necesario estudiar los objetivos de comunicación planteados en el sitio, lo que se logra mediante el análisis del plan de comunicación del destino turístico y, por lo mismo, del plan de márketing y, finalmente, su estrategia de desarrollo local. Dentro del concepto de márketing de ciudad se encuentra el definir una estrategia urbana. Para ello, es necesario desarrollar una política de "venta de la ciudad" a través de diferentes herramientas entre las que se destacan, márketing de ciudad, proceso estratégico coordinado por el gobierno local y concerniente a la atracción y satisfacción de las necesidades de determinados públicos-objetivo y actores que son de interés para los fines de desarrollo socioeconómico de la ciudad por sus aportaciones. Si bien en el trabajo no se concluye algo en concreto, la autora explica que más allá de aspectos como la usabilidad, interactividad o distribución de los contenidos en el sitio web, oriente acerca de la eficacia de las acciones emprendidas para dar respuesta a objetivos de desarrollo turístico y, por ende, del territorio, objetivos de mayor alcance y trascendencia.