-
Papers
Recursos Humanos
Juan A. Marin-Garcia
¿Qué sabemos sobre la relación de los programas de recursos humanos de alto rendimiento y el desempeño organizativo?
Juan A. Marin-Garcia, de la Universidad Politécnica de Valencia, es autor de este trabajo.El autor explica que el estudio de la relación entre los programas de RRHH. de alta implicación y el rendimiento, tanto de operaciones como de la empresa, ha sido el objetivo de multitud de trabajos científicos. El estudio tiene como objetivo: identificar qué preguntas de investigación se pueden plantear sobre la relación de HIWP y desempeño organizativo, justificar cuáles de estas preguntas están resueltas y cuáles no, plantear qué retos se presentan como investigadores para dar respuesta a las preguntas pendientes.
-
Papers
Management
Graziela Conci
Resultados Percibidos Obtenidos por las Empresas Asociados al uso de las Prácticas de Alta Implicación (HIWP)
Graziela Conci, perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia, es la autora de este documento.El uso de tecnología en productos y procesos y el acceso a fuentes de capital son puntos fundamentales para generar resultados positivos en las organizaciones. En la actualidad, sólo estos recursos no son suficientes para mantener las organizaciones en el mercado.Los recursos humanos pueden aportar la sostenibilidad de la ventaja competitiva y un rendimiento superior, siendo un activo valioso e intangible de una organización.Se concluye que ha habido cambios sustanciales después del último metaanálisis realizado. En su inmensa mayoría, los estudios indican que las HIWP ofrecen resultados positivos a las organizaciones.
-
Papers
Recursos Humanos
Amable Juárez Tárraga
Uso de Indicadores Financieros para Evaluar el Impacto de las Prácticas de Alta Implicación
Se estudia la relación entre las prácticas de alto rendimiento y la performance empresarial.¿Existe relación entre la aplicación de las prácticas de alta implicación y el rendimiento empresarial? En este documento, Amable Juárez de la Universidad Politécnica de Valencia, explica que según el metaanálisis realizado por Combs aporta pruebas de esta relación.Varios son las investigaciones sobre la vinculación de la gestión de recursos humanos y el rendimiento empresarial. En el 2006 se publicó un metaanálisis de los resultados de 2 investigaciones en las que se había evaluado la afluencia de la aplicación de estas técnicas en la perfomance empresarial. Este metaanálisis se centra en aquellas prácticas en las que existe un mayor consenso en su catalogación como Práctica de Alto Rendimiento. Los indicadores financieros han sido utilizados por un gran número de investigadores que han analizado el vínculo entre el uso las prácticas de alto rendimiento y los resultados de la organización.