-
Laurent Fabius: "Necesitamos promover el intercambio cultural y humanitario"
El Ministro de Asuntos Exteriores de Francia se presentó en la U. Externado de Colombia y dijo que el deseo de su país es estar donde se construye el futuro, y “el futuro se está construyendo, en parte, aquí”.
-
La Universidad Externado de Colombia realizará seminario sobre sostenibilidad fiscal
Se desarrollará el jueves 6 de diciembre.
-
Comienza seminario sobre las economías estructurales en Colombia
Será precidido por Justine Lin, economista en jefe y vicepresidente del Banco Mundial.
-
Luz Mary Guerrero se presenta en conferencia organizada por la Universidad Externado de Colombia
Abordará cuáles son los sustentos del éxito de Servientrega en Colombia.
-
Papers
Economía
Fernando Estrada
Estado y política pública en Colombia
El investigador de la Universidad Externado de Colombia, Fernando Estrada, describe desde una perspectiva crítica algunas políticas públicas implementadas por los gobiernos de ese país en distintos momentos de crisis económicas.Asimismo, evalúa el impacto de esas decisiones en variables como el tamaño del Estado, la estabilidad macroeconómica, el empleo público y los gastos en seguridad, entre otras.“¿Cómo han impactado el gasto fiscal y el tamaño del Estado las condiciones mismas de la democracia? Un Estado débil puede proclamar el principio de seguridad a los ciudadanos del hostigamiento paramilitar o guerrillero, pero poco puede hacer efectivamente en localidades alejadas de los centros urbanos. Un Estado con alta capacidad corre el riesgo opuesto: cuando la toma de decisiones de ministros plenipotenciarios (Hommes, es buen ejemplo) adquieren peso suficiente para ahogar la mutua consulta vinculante entre el gobierno y los ciudadanos”, plantea Estrada en sus conclusiones.
-
Papers
Economía
Mario A. Pinzón
Del Derecho y la Economía al Derecho Económico
Documento de Mario Pinzón, de la Universidad Externado de Colombia. Dentro de la academia resulta ser común hablar de manera indistinta de Derecho Económico y Análisis Económico del Derecho, sin embargo, y pese a que la discusión es bastante amplia y a juicio del autor inacabable, la visión que se adopta en este artículo pretende definir el espacio de actuación de uno de los conceptos, el Derecho Económico. Por lo mismo, se busca efectuar una aproximación al concepto de Derecho Económico, entendiéndolo como nuevo paradigma de las ciencias sociales en los términos del autor Thomas Khun. Para ello, el documento se divide en dos partes, la primera pretende mostrar la evolución del Derecho Económico. La segunda parte busca abordar algunas conclusiones que buscan retomar los elementos discutidos a lo largo de este documento. Si el Derecho Económico nace en la sociedad civil, ¿cuál es el papel que jugaría ó como pude el Estado complementar esta propuesta de la ordenación económica? Se pregunta el autor en este documento. En el documento se explica que la aparición de la propiedad privada y la división del trabajo son dos fenómenos sociales que dan origen a la existencia de una economía de mercado, no obstante, se debe tener en claro que “(...) la inexistencia de propiedad privada sobre los medios de producción implica la inexistencia del mercado y, con ello, la inexistencia de una forma particular de organización económica, la economía mercantil, pero no inexistencia de toda forma de organización económica”