Destacamos hoy:
-
Universidad Jiao Tong de Shanghái y ESADE anuncian una nueva alianza académica
Los estudiantes que se gradúen en este nuevo programa obtendrán el MSc in International Business de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y el MSc in Management de ESADE Business School.
-
ESAN firma un acuerdo de doble grado con Schulich School of Business
Schulich School of Business es la escuela de negocios de York University, universidad con sede en Toronto, Canadá.
-
Estudiantes del MBA de ESAN podrán completar estudios en la U. de Dallas
La Universidad de Dallas se encuentra en Irving, Texas, y fue creada en 1956.
-
ESAN acogerá seminario internacional de liderazgo y gerencia pública
Se desarrollará el día 3 de julio en Lima.
-
MBA
Educación
MBA
ESAN Graduate School of Business
Lima, Perú.
La Maestría en Administración de Negocios de ESAN cuenta con tres modalidades: parcial, de tiempo completo y fines de semana. Las clases inician en marzo, abril y mayo, respectivamente. En el caso del formato parcial, ideal para quienes buscan estudiar mientras trabajan, está dirigido a profesionales con amplia experiencia de diferentes especialidades, altamente motivados, que buscan consolidar sus conocimientos y competencias gerenciales, mientras continúan trabajando. Podrán postular quienes tengan un grado académico de bachiller universitario o título profesional para postulantes del extranjero y experiencia profesional calificada mínima de tres años, contada desde la culminación de los estudios universitarios de pregrado. Además, los postulantes deberán pasar por un proceso de admisión que incluye completar el formulario de Inscripción en línea y adjuntar documentación para poder participar: fotografía actual, documento de identidad, copia del grado de bachiller, currículum vitae y ensayo de 500 palabras sobre su proyección personal para los siguientes 5 años.El programa tendrá una duración de 22 meses más el periodo de tesis. Las clases se dictan los días miércoles de 18:30 a 22:00 horas y sábados entre 8:30 y 6:30 horas. Los cursos internacionales se dictan dos veces al año: en enero y julio. Estas se realizan de lunes a viernes en jornada completa: mañana y tarde.
- 🎓
- 🕔22 meses
-
Cursos y Diplomados
Administración
Diplomado internacional en Gestión de Salud
Universidad ESAN
Lima, Perú
Los sistemas de salud están sujetos en los últimos años a profundas transformaciones, como consecuencia de cambios sociodemográficos, tecnológicos, económicos, políticos y sanitarios, que plantean retos permanentes a los gestores de las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.En este contexto, la Universidad ESAN de Perú presenta el Diplomado Internacional en Gestión de Salud, con el objetivo de conseguir que los participantes adquieran conocimientos actualizados, habilidades y experiencia en el campo de la gestión, organización y funcionamiento de los servicios de salud, de manera que los puedan incorporar a su labor directiva.Hasta el 13 de mayo se puede postular. El programa inicia el 25 de mayo de 2019.
- 🎓Fulltime
- 🕔4 meses
-
Cursos y Diplomados
Educación
Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social
Universidad ESAN
Lima, Perú
Se trata de un diploma que dicta la Universidad ESAN con el objetivo de formar a los asistentes en la gestión de recursos naturales, como petróleo, gas, agua, electricidad y minerales. Es por esto que este programa busca brindar conceptos y un marco conceptual para incorporar las relaciones comunitarias en los objetivos estratégicos y en la generación de valor de la empresa, así como incorporar la dimensión social y ambiental en la gestión de las organizaciones con la comunidad. El programa está dirigido a jefes y profesionales que están colaborando en el área de relaciones comunitarias; autoridades y funcionarios públicos de gobiernos locales y gobiernos regionales; profesionales que se relacionan con las poblaciones aledañas de los proyectos mineros, hidrocarburos, centrales hidroeléctricas, construcción civil, entre otros; y aquellos otros profesionales que tienen responsabilidad de dirección en las ONG.Los interesados pueden inscribirse en este formulario.
- 🎓
- 🕔 meses
-
Presentaciones
Logística
Rafael Trucios
Mejoras en la Productividad Logística Mediante Negociación Online
Rafael Trucios se auxilió de esta presentación en el Workshop organizado por APPROLOG para ser impartido en la peruana Universidad ESAN. En la misma se define el concepto de logística, y se abordan nuevos enfoques en la estrategia de aprovisionamiento de la empresa en medio de un entorno global. Se mencionan también los pasos de la estrategia, y los actores involucrados en el proceso.
-
Papers
Finanzas
Jorge Guillén
Financial distress and access to capital in emerging markets
Los recientes episodios en la evolución económica internacional han llamado la atención de expertos en economía y finanzas que estudian los mercados emergentes, los fondos de inversiones y el capital de riesgo."Financial distress and access to capital in emerging markets", analiza la evolución de los países que, hoy en día, han de salir de una grave crisis financiera. Para ello, el profesor Jorge Guillén de la Universidad ESAN de Perú, realiza un estudio sobre la reestructuración de la deuda e investiga empíricamente los principales determinantes de la exitosa recuperación de capital del mercado internacional. El autor determina que un Estado, después de emerger de una crisis financiera, utiliza un conjunto de indicadores internos y externos para señalar su solvencia renovada y su intención y capacidad para cumplir sus obligaciones. Guillén se centra así en tres componentes para retomar la estrategia de recuperación: el compromiso de pagar, la capacidad de pago, y la liquidez global. Para ello, estudia la evolución de 49 países durante un período de casi 30 años y aplica un enfoque sencillo para demostrar que, en efecto, una sólida posición externa y una deuda con perfil sostenible, acompañado de un entorno global de liquidez favorable, son las claves fundamentales para que los acreedores estudien la posibilidad de reanudar los préstamos.
-
Presentaciones
Innovación
Nancy Matos
Nuevas tendencias y prácticas en innovacion
Desarrollar una cultura organizacional orientada a la innovación es un desafío para el mundo empresarial y trasciende los conceptos clásicos de alinear la estrategia y la estructura organizacional.A esta conclusión llega la académica de la Univeridad Esan de Perú, Nancy Matos en su artículo "Nuevas tendencias y prácticas en innovacion", en donde además reafirma que las empresas deben crear condiciones para la aparición de una cultura que fomente la curiosidad y capacidad de aprender, ycuya práctica de origen a la innovación.
-
Papers
Marketing
Santiago Roca
Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en Perú
En Perú, la protección al consumidor tiene una concepción limitada, una aguda debilidad institucional y poco alcance territorial. Al revisarse las experiencias de México, Brasil, Estados Unidos y Suecia se descubren algunos elementos que podrían adaptarse para posibilitar mejoras significativas.En el estudio "Concepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en Perú", el profesor Santiago Roca de la Universidad Esan, profundiza en la protección al consumidor y destaca tres elementos cruciales para distinguir su grado de efectividad: el ámbito de la protección, el sistema institucional que hace cumplir las leyes y resuelve los conflictos, y su extensión a lo largo y ancho del país.