Destacamos hoy:
-
Entérate por qué la energía positiva de un líder es clave en tu desempeño
Según una investigación de la Universidad de Michigan, los empleados son más propensos a ayudar a los demás y ser voluntario para tareas fuera de sus obligaciones con un jefe positivo.
-
Un líder dominante "mata" a su equipo
Un experimento conjunto de académicos de la escuela de negocios de Harvard, la Universidad de Michigan y de Duke cuestiona las ventajas de un liderazgo demasiado fuerte.
-
Estudiantes de Michigan aprenden en Incae sobre desarrollo sostenible
Hay estudiantes de Ross School of Business, de Economía y Relaciones Internacionales.
-
EE.UU.: crean gimnasios para entrenar la mente
El objetivo de los campos de entrenamiento es estimular la inteligencia.
-
Papers
Economía
Betsey Stevenson y Justin Wolfers
Subjective Well‐Being and Income: Is There Any Evidence of Satiation?
Betsey Stevenson y Justin Wolfers, de la Universidad de Michigan, son los autores de este documento abreviado que se publicará completo en mayo en el American Economic Review.Este trabajo toma en consideración las previas investigaciones realizadas por Richard Easterlin, quien aseguró que el aumento de los ingresos medios no afectaba el bienestar, no hacía a una persona más feliz. Esta afirmación se hizo conocida como la Paradoja de Easterlin.En el documento, en cambio, de Stevenson y Wolfer sí existe una relación entre ingresos y satisfacción, tanto en ricos como en pobres.Los profesores comenzaron por evaluar si los países con distintos niveles de desarrollo económico tienen diferentes niveles medios de bienestar. Se usó el logaritmo del PIB real per cápita, medido en paridad del poder adquisitivo. Además estandarizaron el bienestar, debido a que este se mide tomando en consideración varios datos.