Destacamos hoy:
-
La colombiana Universidad de los Andes llega a Cartagena
Con este edificio sería la primera vez que dicha institución extienda su infraestructura por fuera de Bogotá.
-
CLADEA reunirá a decanos de las principales b-schools latinoamericanas
El evento se realizará en septiembre en Esade y tendrá por título:“Liderando en un mundo global: Latinoamérica y Europa, nuevas conexiones”.
-
Uniandes de Colombia realizará Feria de Doctorados
Se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo en Cali.
-
Nueva figura universitaria: mediador de conflictos
La Universidad de Los Andes, es la primera en implementar esta modalidad ha resultado exitosa para organizaciones como Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo.
-
MBA
Administración
Executive Maestría en Administración de Empresas (EMBA)
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia.
La Universidad de los Andes de Colombia orienta este Executive MBA a aquellos ejecutivos que posean una trayectoria profesional de, a lo menos, ocho años en algún cargo directivo, y que deseen potenciar sus habilidades gerenciales y de liderazgo, para así encabezar organizaciones competitivas, innovadoras, y con responsabilidad social.Para ello, los cursos son conformados con profesionales diversos, multidisciplinarios y con capacidad de trabajo, a fin de estimular el traspaso de experiencia y la retroalimentación de puntos de vista a la hora de actuar ante escenarios internacionales.Este plan de estudios, consta en su metodología con clases magistrales, seminarios, estudios de casos, problema based learning (PBL), juegos de simulación, talleres, informes y proyectos. Su horario incluye tres semanas en residencia y las clases presenciales se realizan durante dos fines de semana de cada mes.Finalmente y como complemento a las sesiones académica, Uniandes proporciona a sus alumnos charlas dictadas por profesores de instituciones como Harvard Business School, Babson College, Georgia Tech, Instituto Empresa, Oxford University, Arizona State University, entre otras instituciones, además de escuelas de verano y la participación de grupos de estudiantes en competencias de planes de negocios y proyectos académicos internacionales.
- 🎓Executive
- 🕔24 meses
-
MBA
Management
MBA Full Time
Universidad de los Andes de Colombia
Bogotá, Colombia
La colombiana Universidad de los Andes de Colombia (Uniandes) abrió la convocatoria para inscribirse en el MBA de tiempo completo, que se impartirá en octubre de 2012, se extenderá por 15 meses y se desarrollará de lunes a viernes y algunos sábados.El programa está articulado en dos ejes, el de formación y de tiempo. Cuenta, además, con cuatro ciclos, en los que se cursarán asignaturas como Economía Gerencial, Emprendimiento e Innovación, Mercado de Capitales y Negocios Internacionales, entre otros. La metodología aplicada será mediante clases magistrales, estudio de casos, talleres, informes y proyectos, juegos de simulación y seminarios.Los extranjeros interesados en cursar el programa pueden postular a una beca hasta el 29 de marzo de 2012.
- 🎓Fulltime
- 🕔15 meses
-
Cursos y Diplomados
Estrategia
Estrategias Empresariales Integradas en América Latina
UDD
Santiago, Chile
El programa Estrategias Empresariales Integradas en América Latina, que desarrollan en conjunto seis escuelas de negocios de América Latina, está diseñado para que CEO's, directores y gerentes de empresas puedan potenciar los negocios de compañías que se encuentren en la región o bien estén pensando en internacionalizar su mercado por estas latitudes.Para ello, el seminario trabajará con el modelo internacional de creación de valor para multinacionales en mercado emergentes, creado por la Fundación Dom Cabral (FDC), de Brasil, y la Universidad de San Andrés (Udesa), en Argentina, dos de las instituciones involucradas en el programa.Entre las demás escuelas participantes se encuentran Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en México; Universidad de los Andes (Uniandes), Colombia; Centro de Negocios Pontificia Universidad Católica del Perú (Centrum), Perú; y Universidad del Desarrollo (UDD), en Chile, la encargada de organizar el evento que se efectuará en Chile entre el 21 y 22 de octubre.
- 🎓
- 🕔 meses
-
Papers
Economía
José Osler Alzate Mahecha
Salidas súbitas de capital en mercados emergentes: ¿cómo minimizar el impacto sobre la economía real?
José Osler Alzate Mahecha, autor de este documento, es economista de la Universidad de los Andes de Colombia. Este trabajo toma en cuenta las salidas súbitas de capital que ocurrieron a partir de los años 90. Todo, para examinar empíricamente qué características y políticas pueden ayudar a minimizar el costo de una de estas crisis sobre el producto interno bruto.
-
Papers
Inversión
Humberto Bernal Castro
Inversión Extranjera Directa en Colombia en el siglo XX, énfasis en el sector petróleo
Este documento presenta la dinámica de la IED desde 1900 hasta 2010 haciendo énfasis en la IED hacia el sector petróleo. Documentos que han trabajado la IED son variados como se resalta en detalle en el anexo 14, sin embargo carecen de un análisis consolidado de la IED durante el periodo propuesto en este documento al igual que el énfasis sobre la IED hacia el sector petróleo.El modelo es concluyente con respecto a los determinantes de la IEDAP y sus utilidades. A través de la validación de normalidad y media cero de los residuos de la regresión se concluye que las estimaciones de los parámetros del modelo no son sesgadas.
-
Papers
Estrategia
Oskar Nupia
Provisión privada de bienes públicos: Neutralidad y preferencias dependientes de la riqueza
En el siguiente documento se explica un caso en el que la preferencia y provisión de los bienes públicos son afectados por el nivel de adquisitivo y monetaria de las personas. Se analiza cuales son los elementos que son escogidos por parte de la riqueza y como opera el principio de neutralidad. Se analizan métodos en los cuáles la redistribución de la riqueza puede mejorar explicando que es necesario un cambio para que pueda existir un equilibrio en la sociedad.
-
Papers
Responsabilidad Social Empresarial
Carlos Zorro Sánchez
Ética y Responsabilidad Social en el Mundo Globalizado
Se trata de entender el efecto de la RSE en la sociedad: cuál es la realidad y las injusticias.Carlos Zorro Sánchez, el autor de este documento, por medio de este trabajo propone que la ética empresarial -entendida como responsabilidad social corporativa- debido a que según él, las personas consideran normales una serie de situaciones injustas originadas por malas maniobras corporativas.¿Cuál es el posicionamientos ético frente a esta realidad? Según Zorro la práctica económica en la globalización contemporánea ha tratado de sustentarse en estos planteamientos y aunque no puede decirse que se ajuste rigurosamente a ellos, sí es claro que tanto las grandes corporaciones transnacionales privadas, como las instituciones económicas de alcance global y los Estados más poderosos, asociados en el llamado G8, han buscado que la lógica implícita o explícita que los sustenta -y naturalmente sus connotaciones éticas- se impongan en los procesos sociales.¿Es la crisis actual atribuible en una medida importante a fallas éticas en el comportamiento de los directivos involucrados en la caída de la economía mundial? ¿O es ésta, al menos en parte, justamente el resultado de la aplicación de los principios éticos dominantes? Y generalizando y volviendo a una pregunta ya formulada aquí anteriormente: ¿Es la violación a estos principios una de las causas determinantes de la injusticia global imperante o es, por el contrario, su aplicación la que ha llevado a tales situaciones? También se podría preguntar si los fracasos de los agentes que han conducido a la crisis actual son producto de la violación a la ética del mercado o si es precisamente por haber fracasado en sus estrategias que se les acusa de haber violado esta ética.