Destacamos hoy:
-
Más de mil personas participaron en cónclave triestamental organizado por Universidad de Chile
Bajo el lema “No estamos en guerra, estamos unidos”, la asamblea condenó el Estado de Emergencia, los toques de queda y la presencia de militares en las calles como respuesta a las demandas de todo un país.
-
Concurso PiensaCobre busca estudiantes universitarios chilenos que innoven en minería
El certamen busca que los estudiantes incidan en la minería y áreas relacionadas, con soluciones nuevas, innovadoras y de impactopara los desafíos del sector.
-
Con entrevistas tipo “speed dating”, empresas reclutaron talento en Chile
Estudiantes de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile participaron en el “Laborum Academic Tour”.
-
Universidad de Chile lanza dos nuevos cursos en Coursera
Decano de la casa de estudios dijo que "estaremos proporcionando varios cursos, lo cual es una magnífica oportunidad para hacer llegar nuestra excelencia en docencia a un público mucho más amplio".
-
Maestrías
Educación
Master en Data Science
Universidad de Chile
Santiago, Chile.
El Master en Data Science fue diseñado conjuntamente por los departamentos de Ciencias de la Computación (DCC), Ingeniería Eléctrica (DIE), Ingeniería Industrial (DII), e Ingeniería Matemática (DIM). De naturaleza interdepartamental, el programa es coordinado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.El programa contempla 11 módulos, además de sus tesis de investigación. Estos 11 cursos constan de 4 cursos core, 2 laboratorios y 5 electivos de la lista detallada a continuación. Los cursos principales son Estadística: Teoría y Aplicaciones; Minería de Datos Bases de Datos; y Aprendizaje de Máquinas. Habrá también laboratorios: el proyecto de Ciencia de Datos y el laboratorio de Programación Científica.Como muestra, algunos de los cursos electivos del catálogo 2020 fueron: Diseño y Análisis de Algoritmos; Informática Médica; Algoritmos y Estructuras de Datos; Business Analytics; Reconocimiento de Patrones; Computación en GPU; y Aprendizaje de máquinas avanzado; entre otros.Los postulantes deben estar en posesión del grado de licenciado o título profesional. Tienen que acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del MDS, es preferible que los y las postulantes cuenten licenciatura en ingeniería, ciencias o carreras afines. Y, además, tener comprensión del idioma inglés, por ejemplo, a través de los exámenes IELTS, TOEFL, suficiencia FCFM u otros equivalentes
- 🎓
- 🕔 meses
-
MBA
Educación
MBA Part Time
Santiago, Chile
La Universidad de Chile ofrece este programa de tiempo parcial en horario verspertino. Está dirigido a profesionales que ya ocupan cargos directivos y que desean perfeccionar sus conocimientos y competencias para la gestión de empresas y a profesionales universitarios de áreas técnicas que buscan ejercer cargos gerenciales y de alta gestión en sus organizaciones.Esta versión permite convalidar hasta 5 asignaturas cursadas en pregrado previa revisión de los programas oficiales emitidos por la universidad de origen y autorización del Comité Académico del MBA UChile.El programa que dará inicio en abril de 2019, tiene una duración de 20 meses (todo profesional) o 16 meses (Ing. Civiles Industriales o Comerciales). Se dicta tres a cuatro veces por semana, de 18:30 a 21:30. Se realizarán, además, Talleres de Habilidades Directivas: 10 sábados de 9.'00 a 18.00 hrs.Hay opciones internacionales de intercambio o doble grado y Global Experience Trip.En este link se puede postular.
- 🎓Part Time
- 🕔20 meses
-
MBA
Educación
MBA Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile dictará a partir del 3 de mayo 2018 el MBA Part Time profesionales, mientras que Ingenieros civiles industriales y comerciales lo harán a contar de agosto.Existen opciones de tener el doble grado, realizar intercambio estudiantil y llevar a cabo el global experience trip. También es posible acceder a la beca MBA UChile Excelencia Académica.Los interesados pueden postular hasta marzo (profesionales) y hasta julio (ingenieros industriales y comerciales), teniendo una duración de 20 y 16 meses, respectivamente. Las clases se realizarán tres o cuatro veces por semana, de 18:30-21:30 horas.
- 🎓
- 🕔20 meses
-
Presentaciones
Management
Ricardo Capponi
Trabajo, Empresa y Felicidad
En la última edición del Congreso de Personas "Transformación Virtuosa" organizado por ICARE a fines del mes de agosto, estuvo presente el médico y psiquiatra de la Universidad de Chile, Ricardo Capponi. En su presentación, abordó el tema del trabajo, la empresa y la felicidad. ¿Qué son las relaciones afectivas? ¿Qué hay que hacer para ser feliz? “No damos el ancho”, dice. ¿Por qué? ¿Cómo operan las capacidades negativas? Las respuestas las podrás encontrar en su PPT.
-
Papers
Finanzas
Gino Loyola y Yolanda Portilla
A Simple Bargaining Model on Friendly and Hostile Takeovers
Gino Loyola, de la U. de Chile, Yolanda Portilla, de la Superintendencia de Banco e Instituciones Financieras de Chile, son los autores de este trabajo.
-
Papers
Economía
Ramón López, Eugenio Figueroa, Pablo Gutiérrez
La parte del león: Nuevas estimaciones de la participación de los súper ricos en el ingreso de Chile
Ramón López, Eugenio Figueroa y Pablo Gutiérrez, de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, presentaron recientemente este estudio económico de alcances sociales y políticos, demostrando con nuevas estadísticas uno de los más profundos problemas que evidencia el país andino: la mala distribución de la riqueza y de los ingresos.Así, por ejemplo, la investigación arroja que, en el período 2005-2010, el microsegmento conformado por el 0,01% más rico de la población tuvo una participación de 10,1% de los ingresos de esa nación. Y mientras el 0,1% más rico percibe el 17,6% de los ingresos, el 1% más rico se queda con el 30,5% de la riqueza.“El real problema de distribución en Chile está en lo más alto de la distribución y no tanto dentro del grueso de la población (90% o aun 99% de ella) donde la distribución tiende a ser relativamente pareja. Es realmente en el 1% más rico y sobretodo en el 0,1% y 0,01% más rico donde se concentra el ingreso”, concluyen los autores.
-
Papers
Estrategia
Aldo González, Vicente Lagos
La Entrada de Gol en el Mercado Aéreo Chileno
El ingreso de aerolíneas de bajo costo en todo el mundo ha cambiado la dinámica competitiva. El objetivo de este documento es analizar el impacto del ingreso de GOL en las rutas que conectan Santiago con las ciudades arriba mencionadas. A través de indicadores simples, se miden de las variaciones de precios, tráfico de pasajeros y número de vuelos que presentan dichas rutas.Se concluye que las aerolíneas tradicionales pueden responder muy agresivamente ante la entrada de aerolíneas de bajo costo, dada la estrategia de tarifas bajas de éstas últimas.Las tarifas de LAN que competían con GOL, bajaron desde un 52%, para los vuelos a Sao Paulo y hasta un 32% para el destino de Lima.