Destacamos hoy:
-
Universidad de Belgrano abre inscripciones a Maestría en Agronegocios
El programa que se dictará desde el 28 de abril, contempla tres modalidades de cursada.
-
Universidad de Belgrano abre inscripciones para MBA con mención en Marketing
El porgrama se dictará en formato regular e intensiva.
-
En dos años podrá convertirse en experto en contenidos interactivos
La argentina Universidad de Belgrano quiere formar graduados que puedan desempeñarse como desarrolladores de contenidos para los nuevos medios.
-
Universidad de Belgrano abre inscripción a programa Prospectiva y Alineamiento Estratégico
Se extenderá del 6 al de octubre de 2014.
-
Maestrías
Management
Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios
Universidad de Belgrano
Buenos Aires, Argentina.
La Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios, que dicta la Universidad de Belgrano, busca formar profesionales que incorporen como capacidad central la gestión integral de un emprendimiento inmobiliario. Dicha formación incluye nuevos conocimientos en lo que se refiere a metodologías de análisis, gestión de proyectos, construcción, estrategia de inversión y comercialización de un desarrollo inmobiliario.El programa brinda una sólida formación en cada una de las etapas y actores intervinientes en el proceso de gestión inmobiliaria. Para ello se contará con la participación de los responsables de los emprendimientos más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, como así también de empresas internacionales, que presentarán la realidad de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. La maestría está dirigida a graduados universitarios que hayan estado, estén o quieran estar en un futuro vinculados a la construcción con una marcada orientación al desarrollo inmobiliario.Para más información, favor consultar los Datos de Contacto anexos al programa.
- 🎓Partime
- 🕔18 meses
-
Cursos y Diplomados
Finanzas
Curso en Finanzas Personales
Universidad de Belgrano
Buenos Aires, Argentina
El Curso en Finanzas Personales, que dicta la Universidad de Belgrano, enseña a los participantes a conocer la diferencia entre ahorrar e invertir, maximizando la rentabilidad de su dinero.El objetivo del programa es explicar desde los niveles más básicos a los no especialistas los conocimientos mínimos necesarios para optimizar sus gastos, maximizar sus ingresos, maximizar la rentabilidad de sus inversiones, y cumplir con sus metas de mediano y largo plazo.El curso está dirigido a aquellas personas, con o sin formación académica, de diversas áreas ajenas a las ciencias económicas interesadas en adquirir los conceptos básicos para eficientizar el manejo de su dinero y maximizar el rendimiento de sus inversiones. Asimismo, es útil para quienes realizan su actividad en forma independiente, o que desean hacerlo.
- 🎓Partime
- 🕔 meses
-
Cursos y Diplomados
Finanzas
Curso en Inversiones en Activos Reales y Financieros
Universidad de Belgrano
Buenos Aires, Argentina
El curso de posgrado en Análisis de Inversiones en Activos Reales y Financieros, que dicta la Universidad de Belgrano, tiene como objetivo complementar los conocimientos sobre finanzas corporativas, brindando las herramientas necesarias para analizar las estructuras de inversión y financiamiento disponiblesen los mercados de capitales. La principal característica de este programa será el estudio de casos aplicados y la utilizaciónde las computadoras en el análisis financiero con Microsoft Excel, Simulaciones con Crystal Bally/o @Risk, Análisis Técnico con MetaStock, entre otros.Al finalizar el curso, el profesional estará en condiciones de comprender y analizar la información disponible de las distintas inversiones, utilizar las herramientas incorporadas y tomar decisiones adecuadas de portafolio.El programa está dirigido a gerentes, ejecutivos, profesionales, inversores y empresarios, con un mínimo de experiencia en el área financiera, que deseen participar de un programa de actualización en inversiones.
- 🎓Partime
- 🕔8 meses
-
Papers
Marketing
Gustavo Vivas Marquéz
Satisfacción de los clientes
Desarrollando un estudio del cliente, tanto sobre quién es y qué quiere hasta la manera de satisfacerlo. El documento es parte de la guía del profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad argentina de Belgrano, Gustavo Vivas.De esta el estudio analiza al cliente y cómo sus acciones repercuten en una organización. Un cliente, se explica en el documento, "se define como un consumidor que reitera la compra de los productos-servicios que las empresas ofrecen" y se continúa con: "el objetivo de las empresas es lograr que la reiteración de la compra de un consumidor se convierta en un hábito del mismo para lograr tener clientes y hacer sustentable su negocio".A su vez, se repasa el por qué la satisfacción afecta al posicionamiento, junto con aspectos como la retención, lealtad y fidelización.
-
Papers
Finanzas
Marcelo Dabós y Tomás Williams
A re-evaluation of the impact of financial development on economic growth and its sources by region
Analizar la naturaleza del efecto del desarrollo financiero en el crecimiento económico de 78 países, es el objetivo del documento "A re-evaluation of the impact of financial development on economic growth and its sources by region", elaborado por los académicos de la Universidad de Belgrano, Marcelo Dabós y Tomás Williams. El estudio utiliza el estimador GMM, método que se aplica en la literatura financiera y que trata de resolver graves problemas econométricos. Este es un aspecto diferencial de la investigación con respecto a la literatura anterior.
-
Presentaciones
Finanzas
Mariano Merlo
La detección y el análisis de las variables claves del negocio y el manejo del riesgo y la incertidumbre
La detección y el manejo del riesgo y la incertidumbre, serían las claves para que los empresarios tomen decisiones correctas de gestión en un entorno cambiante y altamente volátil.Así lo establece en este documento el académico de la Universidad de Belgrano, Mariano Merlo, quien concluye que en caso de contar con los recursos, se debe aprovechar la crisis para generar nuevos negocios.
-
Presentaciones
Finanzas
Mariano Merlo
Evaluación de proyectos y valuación de empresas
Profundizar en la creación de valor de las empresas y en los errores más comunes en la evaluación de proyectos, es el objetivo del documento "Evaluación de proyectos y valuación de empresas", elaborado por el académico de la Universidad de Belgrano de Argentina, Mariano Merlo.En la presentación, el experto explica las etapas de valuación de proyectos y del plan de marketing, entre otros contenidos.