• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Universidad de Barcelona

Notas

  • Universidad de Barcelona y Grupo Planeta firman acuerdo para potenciar Online Business School

    EL OBS tiene un 34,99% de alumnos procedentes de 41 países diferentes.

    
  • OBS crea primer master online de gestión de administraciones públicas

    Quienes completen el programa obtendrán título de EAE Business School y la Universidad de Barcelona.

    
  • Universidad de Barcelona entregará becas de movilidad para Latinoamérica

    El beneficio está orientado a estudiantes y académicos de la región.

    
  • Afirman que aprender idiomas mejoraría la salud mental

    Así lo demostró un estudio publicado en la revista Psychological Science.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Programas

  • MBA
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • Explorar 
    • MBA
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
  • Cursos y Diplomados

    Economía

    Diplomado en Economía

    Universidad de Barcelona

    Barcelona, España.

    El Diplomado en Economía, Comercio Internacional y Países Emergentes, de la Universitat de Barcelona, tiene como objetivo formar profesionales especialistas en el análisis económico y la gestión del comercio exterior en mercados emergentes, en las áreas de asesoría económica y financiera internacional, gestión del comercio exterior, logística y negociación internacional.El programa está dirigido a titulados universitarios o profesionales de diferentes países y de cualquier especialidad, que quieran complementar la formación práctica en un entorno intercultural y quieran especializarse, además de estar interesados en incorporarse a las tareas de consultoría económica internacional, asesoramiento y gestión del comercio exterior.

    • 🎓Fulltime
    • 🕔9 meses
  • Maestrías

    Administración

    Máster en Administración Directiva y Financiera

    Universidad de Barcelona

    Barcelona, España

    El Máster en Administración Directiva y Financiera, de la Universitat de Barcelona, tiene como misión que los profesionales adquieran una formación superior contable, administrativa y financiera de la empresa, con el objetivo de formarse como personal directivo en estas áreas. El programa está dirigido a profesionales y directivos de empresa con vocación de desarrollar una carrera profesional en dirección administrativa y financiera, con una licenciatura, diplomatura o titulación universitaria equivalente. La formación académica está enmarcada en tres lineas de actuación: formación teórica (comprensión teórica que le ofrezca los fundamentos básicos para la realización de trabajos), simulación financiera (con la finalidad que los alumnos tengan una comprensión mas completa del entorno de la gestión, además de aproximarse a su realidad profesional) y desasarrollo de un trabajo integral (desarrollo de la gestión propia de una empresa, desde su creación y planificación, pasando por la gestión contable y fiscal, y finalizando con la presentación del estado de cuentas a las instituciones correspondientes).

    • 🎓Fulltime
    • 🕔 meses

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Economía

    Javier Campos, Juan-Luis Jiménez y Ancor Suárez-Alemán

    Not Always Sunny in Paradise: Prices and Brand Diversity in Touristic Areas Supermarkets

    Javier Campos, Juan-Luis Jiménez y Ancor Suárez-Alemán, son los autores de este trabajo publicado por el Instituto de Investigación en Economía Aplicada Regional y Pública de la Universidad de Barcelona, en España. La investigación examina los costos que tiene los destinos paradisíacos. Los autores explican que varias de las playas, por ejemplo, que destacan como destinos turísticos se encuentran en países o regiones con menor PIB.

    
  • Papers

    Management

    Joan Pasqual, Eloi Serrano, Francesc Trillas

    Costes y beneficios de unos J.J.O.O: ¿La excepción de Barcelona?

    Joan Pasqual y Francesc Trillas, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Eloi Serrano, de la Universidad de Barcelona, son los autores de este documento.Los autores explican que una extensa literatura se ha elaborado a contar de los 90, que se encarga de cuestionar la existencia de beneficios económicos netos derivados de la organización, con cantidades significativas de recursos públicos de grandes acontecimientos deportivos tales como los campeonatos mundiales de fútbol o los Juegos Olímpicos. Un análisis coste-beneficio social es un intento de calcular un equivalente monetario de todos los costes y beneficios financieros, sobre todo los periodos relevantes de tiempo y compara el resultado a un contra-factual. La comparación de todos los costes y beneficios que resultan de un acontecimiento proporcionan una medida de los efectos en términos de bienestar (beneficios sociales menos costes sociales) del acontecimiento, que van mucho más allá de los efectos financieros (ingresos menos gastos). Los autores también explican es igualmente importante entender que el proceso de selección es realizado por una organización no lucrativa de carácter monopolístico.

    
  • Papers

    Economía

    Jaime Alonso-Carrera, Jordi Caballé, Xavier Raurich

    Sectoral Composition and Macroeconomic Dynamics

    Se analiza a la transición del modelo heterogéneo.En este trabajo se sostiene que la literatura sobre el crecimiento económico ha tomado, en general, el modelo estándar de acumulación de capital. El reciente interés por analizar el cambio estructural y el comercio internacional, ha popularizado el uso de modelo de crecimiento multi-sectorial.Los anteriores modelos de crecimiento multi-sectoriales en la literatura impusieron supuestos que impedían el aumento de los precios de los bienes de consumo para visualizar los efectos del crecimiento anteriormente mencionados. Este trabajo se organiza en seis secciones: la segunda sección presenta ingredientes de este modelo, mientras que la tercera y cuarta se enfocan en las características que componen la dinámica de equilibrio de los precios y de la tasa de aumento de gastos. La quinta sección analiza el cambio en las dinámicas y los efectos del impacto tecnológico. En primer lugar, las economías con la misma tasa de interés pueden presentar diferencias en la tasa de crecimiento del consumo a lo largo de la transición.

    
  • Papers

    Economía

    Peter Claeys y Federico Martire

    If you want me to stay, pay

    Los países que solían ser muy centralizados como Italia y España han hecho mucho en la transferencia de competencias a los gobiernos regionales. La descentralización es permanente en el centro del debate político. Una característica peculiar de este proceso de descentralización gradual de ambos países, es la diferenciación del sistema de financiación básica en las diferentes regiones. En este trabajo se examinan las razones de tal tratamiento preferencial de las regiones ricas y sus consecuencias económicas.El origen de este trato preferencial es la dificultad para el gobierno central en Roma y Madrid para desarrollar un régimen fiscal que se desarrolle completamente la autonomía fiscal a lo largo todo el país (García-Milà y McGuire, 2007; Ambrosanio y Bordignon, 2008). El aumento de la eficiencia del gasto y la autonomía fiscal de que se ponderarán en contra de estos costos. En primer lugar, hay economías de escala en la prestación de los servicios públicos a escala nacional. En Segundo lugar, el impuesto regional o el gasto puede ser distorsionado por varias razones. La concesión de algunos impuestos específicos puede crear una distorsión si las regiones sobreestimulan actividades específicas.Entre algunas de las conclusiones de este trabajo está que Italia y España están dando pasos graduales hacia una estructura federal. Una característica peculiar es la forma asimétrica en la que las competencias regionales del gasto y los ingresos fiscales se definen. Este federalismo asimétrico crea bastante ineficiencias económicas.La clave para la restauración de un federalismo eficiente en Italia y España es una amplia revisión de las relaciones fiscales. Que se basen menos en el control jerárquico, sino más sobre la concesión de los costos reales y el impuesto sobre la autonomía.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas