• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Universidad Católica del Norte

Notas

  • Universidades de tres continentes visitarán Chile en feria internacional de posgrados

    Casas de estudio de Europa, Norteamérica y Oceanía expondrán su oferta curricular y programas de becas.

    
  • Universidad Católica del Norte organiza "Noche Zero"

    El evento se realiza entre el 16 y 18 de Octubre.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Programas

  • MBA
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • Explorar 
    • MBA
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
  • MBA

    Administración

    MBA Executive

    Universidad Católica del Norte

    Calama, Chile.

    El MBA Executive, de la Universidad Católica del Norte, está orientado a todos los profesionales que deseen desarrollar habilidades gerenciales de liderazgo, comunicación, negociación, trabajo en equipo, y toma de decisiones, adecuadas en contextos multiculturales.El programa pretende formar profesionales capaces de pensar estratégicamente en distintos escenarios competitivos, desarrollando la capacidad de discernir patrones y cambios en el comportamiento de la organización, potenciando las capacidades de gestión de los participantes, e impulsándolos a asumir un liderazgo activo en la formación de equipos de trabajo, y en la entrega de una visión estratégica de negocios. Los cursos impartidos durante el MBA se dividen en formación básica y ejecutiva, abarcando materias como organización, economía empresarial, control de gestión y especializaciones como finanzas corporativas, estrategia empresarial, marketing de servicios y mercado de capitales fundamentalmente.

    • 🎓
    • 🕔 meses

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Economía

    Rafael Alvarado y Miguel Atienza

    The role of market access and human capital in regional wage disparities: Empirical evidence for Ecuador

    Trabajo realizado por Rafael Alvarado, de la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador, y Miguel Atienza del Departamento de Economía en la chilena Universidad Católica del Norte.

    
  • Papers

    Economía

    Miguel Atienza, Patricio Aroca

    ¿Es la concentración espacial un problema para el crecimiento en América Latina?

    Patricio Aroca y Miguel Atienza, ambos del Departamento de Economía del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR), de la Universidad Católica del Norte de Chile, son los autores de este documento. Aroca y Atienza analizan, principalmente, si la concentración espacial es un obstáculo para el crecimiento en América Latina. Para explicarlo se examina el proceso de urbanización y evolución de la concentración en la región durante las últimas cinco décadas. Entre los problemas que se ocasionan se cuentan la equidad de la distribución espacial de los recursos, que de no resolverse puede convertirse en un foco de tensión social a largo plazo. Es importante también el cómo afecta la excesiva concentración de la población y la actividad en un número reducido de ciudades a la eficiencia y el crecimiento de un país. En este trabajo se intenta analizar en qué medida la concentración espacial de la población puede haberse convertido en un obstáculo para el crecimiento de los países latinoamericanos, con la finalidad de evaluar si son necesarias políticas orientadas a la reducción de la concentración espacial.

    
  • Papers

    Economía

    Cristián Delgado, Nicolás Garrido

    Contabilidad del crecimiento en las regiones de Chile: 1987-2009

    Cristián Delgado y Nicolás Garrido, ambos del Departamento de Economía de la Universidad Católica del Norte, en Chile, desarrollaron este trabajo en 2012, con el objetivo de describir las fuentes de crecimiento de las regiones administrativas de su país en el período 1987-2009. “Mientras existen una considerable cantidad de trabajos para medir la productividad multifactorial o productividad total de los factores nacional (PTF) en Chile, no se tiene conocimiento sobre el comportamiento de la PTF a través de las regiones que componen el país. Esta carencia de información limita el análisis de la eficiencia regional y dificulta el diseño de políticas de crecimiento económico adecuadas a la realidad de cada región”, señalaron los autores en la introducción.Por lo anterior, indican que el propósito de la investigación es calcular una medida de la PTF regional con los datos disponibles, proponiendo algunas soluciones para completar los no disponibles.

    
  • Papers

    Recursos Humanos

    Mariana Bargsted Aravena

    Estrategias para la Atracción y Retención de Talentos en Época de Crecimiento Económico

    El artículo aborda "la gestión de talentos en épocas de crecimiento económico". Con este fin, desarrolla tres ideas fundamentales: describe "la situación actual de los cambios y desafíos del mercado del trabajo en la región", expone elementos de diverso tipo que complican dicha situación, y finalmente explora "caminos para enfrentar este panorama".La autora resalta que no se trata de una receta para dictar qué se debe o no hacer, sino que más bien pretende compartir su visión personal sobre posibles estrategias y presentes desafíos. 

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas