-
Papers
Recursos Humanos
Luis Hernan Lope Diaz, Carlos Reyna Palomo, Francisco Xavier Hernández Iruegas
La importancia de la motivación e incentivos para los trabajadores
En esta investigación se procesan los diferentes tipos de áreas del departamento de recursos humanos y resalta la importancia de la motivación y los incentivos en las empresas como una herramienta fundamental para los gerentes del área de recursos humanos, el impacto que implican están situación para los trabajadores en su desempeño tanto físico como mental en el área de sus labores. También estudiamos las situaciones de las diferentes áreas de la alta dirección y los diferentes departamentos de la administración.
-
Papers
Competitividad
Ivonne Elizabeth Pérez Rodríguez (CV) Carlos Martínez García (CV)
Contribuciones de los incoterms al comercio global
Esta investigación tiene por objeto analiza los INCOTERMS con relación al comercio Internacional, puesto que estos términos son necesarios para llevar a cabo una buena negociación entre países. Las contribuciones de los INCOTERMS al comercio global los autores reconocen la importancia de estos términos y concluyen que facilitan el intercambio de mercancías a nivel global, puesto que desde su implementación las transacciones comerciales son más eficientes. Se recomienda que los países sigan los lineamientos de la cámara de comercio internacional.Palabras claves: Comercio, Cámara de Comercio Internacional, Globalización.
-
Papers
Economía
Fernando Hernández Contreras, Juan Antonio Herrera Izaguirre, José Fernando Hernández González, Abigail Barrientos Flores
El Fantasma de la Inflación: El Gran Reto del 2013 en el Vuelo del Dragón en su Ruta hacia el Éxito
Fernando Hernández, Juan Antonio Herrera, José Fernando Hernández y Abigail Barrientos, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en México, se refieren al crecimiento de China, analizando sus mayores hitos y futuras complicaciones.Es por ello que los académicos revisarán los problemas que se presentaron en China durante la fase de riqueza, donde tuvieron que hacer frente a la inflación. Este ha sido uno de los tantos desafíos, que están vinculados, explican los expertos, con la crisis global. Es por ello que una de las mayores cuestiones que analizan los entendidos y a la vez temen, es el crecimiento de China, y que a la vez presenta actualmente señales de sobrecalentamiento y repercusiones sociales. Ahora bien, el crecimiento económico de este país influye en los demás países, debido a su integración con estos. Su apertura al comercio internacional generó oportunidades para el resto, pero también significó mayores exigencias en términos de competitividad sobre economías emergentes que se especializan en bienes manufacturados intensivos en el uso de mano de obra no calificada, como Brasil, México, India y otras economías del sudeste asiático. Es por esto de la influencia de China en la economía latinoamericana debido a la demanda de básico, y del temor a su desaceleración.