-
¿Quiere ser un viajero profesional? Este máster es para usted
La Universidad Autónoma de Barcelona ofrece esta especialización única en el mundo. No sólo está dirigida a periodistas, también a profesionales del turismo y a quienes son o aspiran a convertirse en viajeros profesionales
-
Se imparte seminario de emprendimiento en Ecuador
Lo organiza la Espae Graduate School of Management de la Espol el próximo viernes 19 de agosto.
-
Maestrías
Administración
Máster en Administración y Dirección de Comercios y Distribución
Universidad Autónoma de Barcelona
Barcelona, España.
El Máster en Administración y Dirección de Comercios y Distribución, de la Universitat Autónoma de Barcelona, busca facilitar la transferencia y el desarrollo de las competencias necesarias para afrontar con éxito el proceso, e intensificando a la vez la dinámica innovadora y competitiva de las empresas comerciales. El programa está dirigido a estudiantes con grado de licenciado, diplomado o ingeniero (o estar en el último año de la carrera), titulados del ciclo superior de formación profesional de Gestión Comercial y Marketing. Mediante el máster el alumno accede a una completa formación en el ámbito de marketing, finanzas y estrategia empresarial. Se tratan en profundidad todos aquellos temas que la empresa necesita para controlar y realizar con éxito sus estrategias de distribución. El máster tiene una duración de un año y comienza en febrero de 2010, hasta febrero de 2011.
- 🎓
- 🕔12 meses
-
Papers
Estrategia
Francisco Navarro
Construcción de un modelo Multi- Regional Input-Output (MRIO) medioambiental para Cataluña y el resto de España: Estudio del balance en CO2 incorporado en el comercio
En este trabajo se realiza un estudio de las emisiones de CO2 asociadas a la demanda final de Cataluña de acuerdo a las relaciones comerciales con el resto de España (RE) y el resto del mundo (RM). Para este propósito, se sirve de la estructura metodológica de los modelos MRIO que permiten el análisis de los balances netos en CO2 incorporado entre Cataluña y las distintas regiones, así como de los vínculos intersectoriales existentes entre ellas.Del análisis realizado cabe destacar la importancia de los spillovers medioambientales arraigados al comercio entre Cataluña y las regiones consideradas. En tanto que, únicamente una tercera parte del CO2 generado directamente por la economía catalana en la producción de bienes y servicios tiene como destino la demanda final doméstica.
-
Papers
Estadística
Francisco Navarro, Cristina Madrid
"Deuda hídrica y escasez. Análisis MRIO del uso del agua en Andalucía"
El objetivo de este trabajo es la estimación de los flujos de agua virtual asociada al comercio de Andalucía con el resto de España y el resto del mundo mediante un análisis MRIO con integración vertical. Este análisis permitirá, por un lado, una mejor evaluación de los flujos de agua virtual y por el otro un mejor análisis de la responsabilidad en el uso del agua a través de los balances netos en agua virtual asociada.Finalmente, los resultados muestran también las diferencias regionales entre el agua utilizada por los sectores a través del principio contable del productor y del consumidor. Mientras que el agua utilizada por Andalucía-productor (agua directa) es de unos 5000 Hm3, en realidad sólo unos 3185 son necesarios para satisfacer la demanda de Andalucía consumidor.
-
Papers
Management
Joan Pasqual, Eloi Serrano, Francesc Trillas
Costes y beneficios de unos J.J.O.O: ¿La excepción de Barcelona?
Joan Pasqual y Francesc Trillas, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Eloi Serrano, de la Universidad de Barcelona, son los autores de este documento.Los autores explican que una extensa literatura se ha elaborado a contar de los 90, que se encarga de cuestionar la existencia de beneficios económicos netos derivados de la organización, con cantidades significativas de recursos públicos de grandes acontecimientos deportivos tales como los campeonatos mundiales de fútbol o los Juegos Olímpicos. Un análisis coste-beneficio social es un intento de calcular un equivalente monetario de todos los costes y beneficios financieros, sobre todo los periodos relevantes de tiempo y compara el resultado a un contra-factual. La comparación de todos los costes y beneficios que resultan de un acontecimiento proporcionan una medida de los efectos en términos de bienestar (beneficios sociales menos costes sociales) del acontecimiento, que van mucho más allá de los efectos financieros (ingresos menos gastos). Los autores también explican es igualmente importante entender que el proceso de selección es realizado por una organización no lucrativa de carácter monopolístico.
-
Papers
Economía
Jesús Ramos Martín
La insostenibilidad energética del “Gran Dragón”: China 1985-2009
Jesús Ramos Martín es el autor de este documento, quien pertenece a la Universidad Autónoma de Barcelona.Ramos en este documento analiza la evolución del consumo de energía en China en el periodo 1985-2009, sus posibles causas y la insostenibilidad del modelo de desarrollo chino y occidental.El crecimiento económico irá acompañado del aumento de consumo energético y material, lo que impactará ambientalmente. El autor explica que desde un punto de vista ambiental la variable relevante no es la intensidad en el consumo de energía, sino el volumen total consumido, que impacta sobre el medio.