Destacamos hoy:
-
Descarga: la guía que tu empresa necesita para relacionarse con las comunidades donde opera
A través de dos casos chilenos, la guía desarrolla el concepto de Desarrollo Comunitario Colaborativo, un modelo práctico para que las empresas puedan crear valor compartido.
-
27 cursos gratuitos que puedes tomar entre el 2016 y 2017
Podrás encontrar desde cursos sobre decisión estratégica hasta otros más enfocados en las finanzas corporativas.
-
UAI impartirá programa internacional de alta dirección
El curso busca entregar herramientas técnicas y adaptativas para dirigir una empresa que permita liderar.
-
UAI dictará taller para el desarrollo de habilidades de negociación
El curso tiene por objetivo promover que los ejecutivos se transformen en “asesores creativos innovadores”.
-
Cursos y Diplomados
Gestión de Carrera
Diplomado en Business Storytelling
Universidad Adolfo Ibañez
Santiago, Chile.
En un mundo donde la competencia es cada día más dinámica y diversa, las ideas deben ser bien comunicadas sino simplemente las acciones no prosperan. Contrar con un buen relato y saber comunicarlo de forma correcta, ayuda a dar a conocer el valor de los productos o servicios, ademàs de influir en el trabajo y construir confianza en los equipos de trabajo. Bajo esta premisa surge el Diplomado en Business Storytelling que entregarà a los postulantes las principales técnicas y habilidades de esta metodología, aplicada en los contextos de negocios, organizaciones y corporativos. El objetivo es que a través del "aprender haciendo", los alumnos puedan desarrollar conocimientos dentro de un entrenamiento práctico para luego aplicarlo a casos reales laborales o personales. El programa contempla 116 horas que se dividirán en seis módulos en total desde julio de 2019.
- 🎓Presencial
- 🕔7 meses
-
MBA
Educación
Multinational MBA
ESADE Business School
,
Este programa part time dictado en conjunto por la chilena Universidad Adolfo Ibáñez y la española ESADE Business School, tiene una duración de 15 meses y se desarolla a través de ocho módulos en varios países: Estados Unidos, España, China y Chile.El programa inicia en octubre de 2017 y concluye en enero de 2019. Más detalles del MBA acá.
- 🎓
- 🕔 meses
-
Maestrías
Magister en Derecho de los Negocios
Universidad Adolfo Ibañez
Santiago, Chile
El programa de la Universidad Adolfo Ibáñez permite actualizar y profundizar conocimientos claves en diversas áreas del derecho de los negocios, todas relevantes para desempeñarse con destreza y creatividad frente a los problemas prácticos –siempre cambiantes– de la actividad comercial y legal de la empresa.Complementando esta formación, se incluyen cursos de economía y finanzas, destinados a proporcionar a los estudiantes un mejor entendimiento de la empresa desde una perspectiva jurídica, contable, financiera y económica.Los interesados en postular lo pueden hacer acá.
- 🎓
- 🕔19 meses
-
Presentaciones
Negocios
Ignacio Martin
La Brecha en la Gestión de la Transformación Organizacional
El XX Congreso de Personas y Organización de ICARE, “La empresa que se nos viene” realizado en el mes de octubre, tuvo a numerosos expertos entre ellos a Ignacio Martin, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibañez.En su presentación titulada "La brecha en la gestión de la transformación organizacional", Martin interioriza respecto a la mentalidad exponencial, la transformaciòn integral, el desarrollo de ecosistemas de experimentaciòn, la agilidad, y el liderazgo y empoderamiento.
-
Presentaciones
Economía
Ignacio Briones
La Regulación Nuestra de cada Día: Diagnóstico y Desafíos desde la OCDE
El decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibañez fue parte del Foro "La regulación nuestra de cada día" organizado por ICARE. En esta ocasión realizó un análisis del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la política regulatoria de Chile¿Cuántas leyes activas existen en Chile? ¿Cuántos decretos y reglamentos? Fueron preguntas que Ignacio Briones realizó en su intervención. “Lo cierto es que no tenemos respuestas precisas a estas preguntas y no es razonable que en un país como Chile no las tengamos”, aseguró.
-
Presentaciones
Economía
Ramiro Mendoza
Brechas y avances en la Institucionalidad Regulatoria
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez participó del Foro “La regulación nuestra de cada día” organizado por ICARE, donde se analizaron qué condiciones deben reunir las instituciones regulatorias para asegurar que se logren controlar los efectos negativos de la actividad empresarial.El objetivo es que lo anterior no impida el dinamismo ni amenace la productividad global de la economía. Ramiro Mendoza presentó una PPT respecto a la institucionalidad regulatoria y sus efectos sobre la inversión, la productividad y el desarrollo.
-
Presentaciones
Recursos Humanos
Ignacio Fernández
Felicidad en el Trabajo
Documento elaborado por Ignacio Fernández, director del Departamento Psicología Organizacional en la chilena Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Este tema ha sido abordado en varias oportunidades por Fernández, quien el 9 de octubre habló en cla charla "¿Es posible ser feliz en el trabajo?" nuevamente sobre este gran reto, instancia donde mostró la presentación. Para él, es crucial buscar las emociones positivas como un espiral para construir la felicidad. “El florecimiento humano y organizacional sólo se da en la positividad”, explicó en la charla.