Destacamos hoy:
-
Chile: Central Unitaria de Trabajadores acusa que proyecto de teletrabajo genera precariedad
El objetivo general de la próxima ley, que entrará en vigencia en abril, establece que trabajadores y empleadores pueden pactar esta modalidad a través de un contrato o un anexo.
-
Desconfianza de los jefes, principal obstáculo para el home office
La ley que regula el teletrabajo ayudará a que crezca esa forma de trabajar, pero en México todavía falta mucho para que se implemente en las empresas.
-
Teletrabajo en Guatemala: ¿por qué todavía no es una tendencia?
La flexibilidad del home office es una ecuación entre productividad y confianza aún en proceso en Guatemala.
-
¿Por qué el teletrabajo no tiene buena acogida en Ecuador?
Según cifras del Ministerio del Trabajo, los contratos bajo esta modalidad bajaron cerca de un 70% de 2017 a 2018.