Destacamos hoy:
-
Concurso Construye Solar busca diseños de viviendas sustentables
El 21 de junio, La Ruta Solar invita a universidades de todo Chile a diseñar y construir prototipos enfocados en la ciudad de Santiago.
-
¿Por qué deberías apostar por la resolución de problemas sociales?
Muchas empresas que lo hacen ven grandes beneficios en las ventas, los costos, los procesos de innovación y el entorno para los negocios.
-
Simpleza y sustentabilidad: la clave en la industria de los servicios
Sea cual sea la dinámica que quieran seguir en el negocio en que se encuentran es necesario lograr un equilibrio. Tenemos que cambiar y salir de esta zona de confort para encontrar lo que nos llene, para ser felices.
-
A los inversionistas les preocupa la sustentabilidad más de lo que creen los ejecutivos
Así se desprende del estudio que The Boston Consulting Group ha realizado con el MIT Sloan Management Review en más de 100 países, entre ellos, Chile
-
Cursos y Diplomados
Management
Sustentabilidad en Real Estate
Universidad de San Andrés
Buenos Aires, Argentina.
El Centro de Educación Empresarial de la argentina Universidad de San Andrés (Udesa) dictará el programa "Sustentabilidad en Real Estate", que se dictará a contar del 26 de septiembre de 2011 en el campus del plantel en Victoria, Buenos Aires. El curso está dirigido a desarrolladores, inversores, proyectistas, funcionarios públicos, constructores, gerenciadores, administradores, y otros profesionales interesados en el desarrollo inmobiliario sustentable. Los principales contenidos: a. Dimensiones de la sustentabilidad. La problemática ambiental. Formas en que los edificios afectan la sustentabilidad. Normas y certificaciones internacionales. b. Indice de sustentabilidad urbana. Operación sustentable de edificios. Construcción sustentable. c. Arquitectura sostenible. Urbanismo sustentable. Tecnologías para el diseño. Nuevas tecnologías constructivas. d. Eficiencia energética de edificios. Desarrollo urbano sostenible. Derecho ambiental. Sustentabilidad e impacto económico. Desarrollo Inmobiliario sustentable. Los expositores del curso serán:Julio Torti (ERM), Eduardo Sposito (Bovis Lend Lease), Carlos Grinberg (Argentina Green Building Council), Daniel Chain y Héctor Lostri (Ministro y SubSecretario del Ministerio de Desarrollo Urbano de la CABA), Julián Albinati (Absis Consulting), Carlos Burgos (HSBC), Pablo Kiesel (RAGHSA), Martín Rodriguez Etcheto (CREAURBAN), Joan Sabaté (Sabaté associats – Arquitectura i sostenibilitat), Roberto Convertti, Silvia Schiller y Martin Evans (UBA - Laboratorio de Estudios Bioambientales del CIHE), Diego Jolis y Gustavo Jozuvaitis (ROCA ARGENTINA), Pablo Sarfiel (BGH), Jonas Grasslund (Skanska), José L. Inglese (Inglese Consultores S.A.), entre otros. El programa se llevará a cabo el 26 de septiembre de 2011, 3,17 y 24 de octubre, de 9.00 a 18.00 horas.
- 🎓
- 🕔 meses