-
Presentaciones
Sociedad
Othon García
El Valor Sociocultural del Trabajo en Chile
La sexta edición del Congreso Empresa y Sociedad de ICARE, se centró en exponer la visión del cambio de la sociedad chilena y los desafíos que presenta la reinvención de las relaciones de la empresa con sus colaboradores, clientes y proveedores en un contexto colaborativo.Othon García, fundador de Bitácora Social de México, presentó una radiografía del "buen chileno". Se refiere a las características, las prácticas y la identidad.
-
Presentaciones
Sociedad
Matías Cociña
Desiguales: Orígenes, Cambios y Desafíos de La Brecha Social en Chile
La sexta versión del Congreso "Empresa y Sociedad" de ICARE ofreció una visión del cambio de la sociedad chilena y Matías Cociña, investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, entregó una mirada desde la brecha social existente.Cociña en la siguiente presentación, entrega cifras históricas con respecto a la desigualdad de ingresos, las raíces históricas y estructurales con respecto a la productividad en empresas, y el trato social y laboral.
-
Presentaciones
Sociedad
Alejandra Candia
La Importancia de la Cooperación Público-Privada en los Desafíos Sociales
El encuentro "Empresa y Filantropía" tuvo como objetivo discutir acerca de las fortalezas y debilidades que presenta el estado actual de la filantropía en Chile, lo que se manifiesta en desafíos históricos de la legislación existente como también las bases de la relación público-privada.Alejandra Candia, subsecretaria de Evaluación Social, abarcó las problemáticas y los desafíos en relación a la importancia de la cooperación público-privada. "Se requiere del trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil, el mundo privado y la academia", asegura en su presentación.
-
Presentaciones
Sociedad
José Miguel Ventura
¿Vivir Más Para Vivir Mejor?
Esta presentación nos muestra una radiografía del adulto mayor, ¿vivir más para vivir mejor?. Para contextualizar, se entregan algunas cifras respecto a esta población como por ejemplo, en 2016 el 15% los chilenos tenía más de 60 años. Otra de las cifras relevantes es que el 75% de los adultos mayores es jefe de hogar. De acuerdo a este grado de importancia es que la PPT intenta responder a la pregunta ¿cómo viven los adultos mayores en Chile?