• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Rol Lúders

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Economía

    Rolf Lüders

    La misión Klein-Saks, los Chicago Boys y la política económica

    Paper elaborado por Rolf Lüders, quien fuera ministro de Hacienda en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. En su país, además, es conocido por ser uno de los miembros de los Chicago Boys, un grupo de economistas que, en la década de 1970, fueron formados en la doctrina liberal de Milton Friedman, en la Universidad de Chicago.En el documento indica que, actualmente, Chile está en el umbral del desarrollo, pero señala que dicha condición pudo ser alcanzada mucho antes, si hubiera prosperado un proceso de reforma económica ejecutado a mediados de la década de 1950. “Tan sólo 40 años atrás Chile se sumía en una grave crisis (alude al gobierno de Salvador Allende y al posterior golpe de Estado encabezado por Pinochet), generada en buena parte por la falta de crecimiento económico y por su desorden macroeconómico. El régimen militar, que emergió de dicha crisis, optó por reestructurar profundamente las instituciones del país, en especial aquellas del ámbito económico. De una economía que en 1973 tenía un PIB per cápita similar al promedio de América Latina y se asemejaba a las economías centralizadas de Europa del este, surgió una pujante economía de mercado que hoy está a la cabeza de la región”, dice el académico de la Universidad Católica de Chile en el texto. Sin embargo, agrega que “lo interesante es que a mediados de los años 1950 Chile inició un proceso de reforma económica -abortado unos dos años después- no muy distinto de aquél ejecutado bajo el régimen militar. De haberse persistido en ese esfuerzo, Chile ya habría alcanzado el desarrollo. En efecto, el programa que entonces propuso la Misión Klein-Saks no se diferencia significativamente del liderado por los Chicago Boys”.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas