Destacamos hoy:
-
UC impulsará emprendimientos de base científica tecnológica
La iniciativa tiene como objetivo acercar al mercado, investigaciones y proyectos que muchas veces quedan en las aulas de clases.
-
La red de Sumaq Alliance se reunirá el 6 de noviembre en Sao Paulo
En el evento se discutirán las tendencias del mercado global en educación superior.
-
PUC-Chile abre postulaciones a doctorados
Las inscripciones a los 31 programas estarán abiertas entre septiembre y noviembre.
-
Presentaciones
Innovación
Susana Claro
Hacia una Mentalidad de Innovación
La discusión de nuevas ideas en el contexto acutal de la diversidad, las relaciones horizontales y las nuevas redes de colaboración, fue el foco principal de la nueva edición del Congreso Chileno de Innovación "Desaprender y Emprender", realizado a principios del mes de julio. Susana Claro, profesora de la Escuela de Gobierno de la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC) expuso en una de las sesiones ofreciendo su visión sobre la importancua de una transformación cultural para la innovación.
-
Papers
Economía
Rolf Lüders
La Misión Klein-Saks, los Chicago Boys y la Política Económica
Documento de autoría de Rolf Lüders Sch, profesor de Economía, Instituto de Economía y EHClioLab, Pontificia Universidad Católica de Chile. El autor explica, que varios creen que Chile se encuentra en el umbral del desarrollo, lo que surge a raíz de la incorporación de este país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Lüders, explica que lo interesante es que a mediados de los años 1950 Chile inició un proceso de reforma económica –abortado unos dos años después- no muy distinto de aquél ejecutado bajo el régimen militar. De haberse persistido en aquél esfuerzo, Chile ya habría alcanzado el desarrollo. En efecto, el programa que entonces propuso la Misión Klein-Saks no se diferencia significativamente de aquél liderado por los Chicago Boys unos 20 años después, tanto en cuánto a sus objetivos, como en cuánto a sus medios.Entre las observaciones finales del autor están que los programas de la Misión Klein-Saks y de los "Chicagos-Boys", son muy similares en lo esencial. Ambos abogan por una economía de mercado abierta al comercio y al financiamiento internacional, otorgándole al Estadoun papel importante en el establecimiento de las reglas del juego y en su posterior control de cumplimiento, y también en el financiamiento de los programas sociales.