-
Papers
Finanzas
Marc Auboin
Restoring Trade Finance Durign a Period of Financial Crisis
La oferta impulsada por la escasez de financiación del comercio, tiene un potencial para causar más daños y perjuicios al comercio internacional.En su estudio "Restoring Trade Finance Durign a Period of Financial Crisis", el economista de la Organización Mundial del Comercio, Marc Auboin, analiza los esfuerzos realizados en 2008 y 2009 por diferentes actores, gobiernos, instituciones financieras multilaterales, bancos regionales de desarrollo, agencias de crédito a la exportación, para movilizar suficientes flujos de financiamiento del comercio, en el período de aguda crisis que ha caracterizado al sector financiero en los últimos dos años.
-
Presentaciones
Comercio
Organización Mundial del Comercio
El comercio y la reducción de la pobreza en la región de Asia y el Pacífico
Examinar la compleja relación existente entre el comercio internacional y la reducción de la pobreza mediante una combinación de trabajos de investigación y estudios de casos prácticos contemporáneos, es lo que proporciona el documento "El comercio y la reducción de la pobreza en la región de Asia y el Pacífico", elaborado por la Organización Mundial del Comercio. Los estudios de casos prácticos, escritos principalmente por autores de países en desarrollo en consulta con empresas y comunidades locales, ayudan a comprender las formas en que las comunidades de bajos ingresos abordan el comercio como un desafío práctico, especialmente en la región de Asia y el Pacífico, en la que habitan dos tercios, aproximadamente, de los pobres del mundo. Al tiempo que dejan claro que no existe una fórmula única para todos, los trabajos de investigación y los relatos ponen de relieve varias condiciones previas necesarias para que el comercio logre reducir la pobreza, por ejemplo el compromiso político y la cooperación a todos los niveles.Como poderosas herramientas para lograr un desarrollo sostenible relacionado con el comercio, se identifican la apertura a éste, un compromiso serio con respecto a la reforma interna, la creación de capacidad relacionada con el comercio, un sector privado sólido y responsable, y el acceso a los mercados de los países desarrollados.
-
Presentaciones
Comercio
OMC, ONU y Centro de Comercio Internacional
Perfiles arancelarios en el mundo 2009
El documento proporciona información completa sobre los aranceles de los países en el mundo. Tiene un formato que facilita su consulta, con cuadros recapitulativos y desgloses por países y con una página dedicada a cada país. La presentación normalizada permite hacer análisis y comparaciones entre países y sectores, y entre los derechos consolidados y los derechos aplicados de los Miembros de la OMC.Esta publicación conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el Centro de Comercio Internacional (CCI), está destinada tanto a especialistas como a no especialistas.
-
Presentaciones
Comercio
Héctor Torres
¿Qué puede hacer la OMC frente a la crisis?
El impacto de la crisis financiera en el intercambio comercial, es la principal temática de la presentación "¿Qué puede hacer la OMC frente a la crisis?", escrita por Héctor Torres y presentada durante la Cumbre Internacional de Comercio Exterior, organizada en octubre pasado por la Cámara de Comercio de Lima. En el estudio, el autor sostiene que la Organización Mundial del Comercio debe tomar medidas para evitar el proteccionismo entre los países, entre ellas, el inicio investigaciones anti-dumping y el regreso a los subsidios de las exportaciones.