Destacamos hoy:
-
Sepa de las ventajas de integrar las TI a los procesos de negocios
Van desde procesos sencillos del negocio a otros de mayor complejidad, como la gestión de compra y venta de un producto o servicio.
-
Experto de la U. Politécnica de Cataluña dicta en Chile seminario sobre Lean Management
De acuerdo con August Casanovas, la charla fue sobre filosofía de gestión en las empresas. Es decir, eficacia, orientación al cliente y eficiencia.
-
Structuralia presenta Máster en Construcciones Ferroviarias
El Máster otorga titulación de la Universidad Politécnica de Catalunya y comienza el próximo 22 de enero de 2013.
-
Sitio de Empleos "Mandomedio" llega a Colombia
La institución lidera la oferta de ejecutivos cuyas rentas mensuales oscilan entre US$2000 y US$10000.
-
Maestrías
Operaciones
Maestría en Dirección de Operaciones y Logística
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
San Isidro, Perú.
La Maestría en Dirección de Operaciones y Logística, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se caracteriza por ofrecer una visión completa y avanzada sobre los procesos operativos en las organizaciones, enfocándose en desarrollar la información y los planes de trabajo necesarios, para conseguir los objetivos estratégicos trazados para la organización. La estructura curricular ha sido desarrollada teniendo en consideración las necesidades actuales de distintas organizaciones. Refleja una variedad de temas indispensables para una adecuada especialización profesional, incidiendo principalmente en la mejora de procesos operativos en el interior de las empresas. Las cinco líneas de desarrollo -Dirección de Operaciones, Dirección Logística, Calidad, Gestión Cuantitativa y Liderazgo- congregan la totalidad de tópicos necesarios para el perfeccionamiento del participante en la gestión de las operaciones y la logística.
- 🎓
- 🕔36 meses
-
Presentaciones
Operaciones
Alba Cardinali, Andrea Contreras, Johana Tapia, Vaneska Viloria
Cadena y Red de Valores
Alba Cardinali, Andrea Contreras, Johana Tapia y Vaneska Viloria, alumnas de la Universidad Católica Andrés Bello, crearon esta presentación para abordar el tema de la cadena y red de valores en las empresas. En la misma se consideran los distintos eslabones de esta cadena, productores, clientes, distribuidores y otras organizaciones relacionadas directamente con la gestión de una empresa, además del rol de cada una en la suma de valor.
-
Papers
Operaciones
Dieter Holm
Un Futuro Para el Mundo en Desarrollo Basado en las Fuentes Renovables de Energía
Documento elaborado por Dieter Holm, consultor en Desarrollo Sustentable en el Ambiente de la Construcció, bajo contrato con la Sociedad Internacional de Energía Solar.En este informe se plantea que un esfuerzo mundial para generar la transición hacia la energía renovable debe emerger desde lo más alto de las agencias políticas nacionales e internacionales.Cuando se habla sobre la "producción" de energéticos como el carbón, el petróleo o el gas, se tiende a expresar mal, porque la energía no puede ser producida, explica el autor. Esto, pues remover recursos finitos de la capa de la tierra es "explotar" o "robar", como dicen los mineros del carbón. El actual sistema energético comercial utiliza recursos concentrados y finitos, que están acaparados en las manos de unos pocos. La tecnología para explotar estos recursos decrecientes se ha vuelto más barata en el curso del último siglo a través de economías de escala, apoyadas por la protección del gobierno y la inversión en infraestructura.Entre algunas de las conclusiones está que muchos científicos independientes confirmaron que la transición a la energía renovable es necesaria, urgente y viable técnica y económicamente. Los tiempos de transición son siempre turbulentos. En estos tiempos la reacción humana más naturales de pánico y de aferramiento a lo habitual, demorando las acciones pertinentes ante el miedo de tomar una mala decisión. Sin embargo, el demorar las acciones es también una decisión – más a menudo la incorrecta.
-
Papers
Operaciones
Samuel G. Hanson, Adi Sunderam
Are there too many Safe Securities? Securitization and the Incentives for Information Production
Samuel G. Hanson y Adi Sunderam, de la Harvard University proponen un análisis sobre la relación entre los costos de producción y la información que fluye sobre estos, y la elevación de la porción que se destina en finanza al aseguramiento de las manufactoras. La tesis que defienden los autores es que mientras producir información sobre esta producción y distribuirla puede ayudar a generar eficiencia, duplicarla puede generar inefectividad.
-
Presentaciones
Operaciones
Pamela Baquero, Paola Jara, Christian Lasso, Francisco Padilla, Cristian Rodríguez
Sistemas Integrados
Los sistemas integrados evalúan y regulan los sistemas de gestión que integran los procesos de una estructura que trabaja como unidad. En este caso, los autores agrupan y describen los distintos sistemas integrados de control que existen, así como los objetivos y áreas que cubre cada uno.