Destacamos hoy:
-
El 49% de los directivos espera que sus equipos estén disponibles en sus vacaciones
Estudio de Online Business School analiza los orígenes de la necesidad de estar siempre conectados.
-
OBS lanza Máster Online en Seguridad de la Información Empresarial
El programa está diseñado para formar a ejecutivos y profesionales que quieran acceder a la función directiva en el área de gestión de entornos tecnológicos, informáticos y de sistemas de información.
-
OBS lanza Máster en Investigación de Mercados y Análisis de Clientes
El programa es completamente online y comenzará el mayo 2015.
-
OBS lanzó un máster en Dirección de Sistemas
Será impartido en modalidad online a partir de noviembre.
-
Maestrías
Management
Máster en Investigación de Mercados y Análisis de Clientes (Online)
Online Business School
Barcelona, España.
Online Business School OBS lanza el Máster en Investigación de Mercados y Análisis de Clientes, que está diseñado para formar a ejecutivos y profesionales del marketing con un conocimiento profundo sobre el comportamiento del cliente, sus motivaciones, a qué tipo de influencias están sujetos, sus preferencias y percepciones. Una de sus principales características es la organización durante el programa de una serie de encuentros online con directivos del sector de la investigación de mercados, y además se organizan varios webinars con los proveedores líderes en el segmento de las herramientas de investigación de marketing.El programa comenzará en mayo de 2015 y durará 12 meses. En este video se puede conocer más del programa.
- 🎓
- 🕔12 meses
-
Cursos y Diplomados
Marketing
Branding y Comunicación Digital
Online Business School
, Chile
Online Business School, lanza el Posgrado en Branding y Comunicación Digital, primer programa directivo que forma especialistas en nuevos medios publicitarios.El posgrado dará comienzo el 17 de mayo, tiene una duración de seis meses y una dedicación de 20 créditos ECTS.Aprender a diseñar estrategias publicitarias para nuevos soportes como tablets, Smartphones o ebooks; utilizar las aplicaciones móviles con fines comerciales, aplicar realidad aumentada en estrategias de marketing o desarrollar estrategias de geolocalización, son algunos de los conceptos que aprenderán los alumnos del Posgrado en Branding y Comunicación Digital.El objetivo del Posgrado en Branding y Comunicación Digital es triple, de un lado, dar una formación avanzada sobre los medios y estrategias actuales de mayor crecimiento y rentabilidad.En segundo lugar, dotar a los alumnos de competencias, conocimientos y habilidades, que permitan desarrollar y evaluar un proyecto de comunicación publicitaria en nuevos medios y formatos publicitarios.Por último, busca capacitar a los profesionales de la comunicación publicitaria para que sus marcas contacten de una forma personal y efectiva con sus potenciales clientes y usuarios. El programa está dirigido por David Oliva, director de Grupo de Cuentas de JWT y uno de los principales expertos en esta área en España. Oliva explica que “este posgrado está diseñado para que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para supervisar o plantear, tanto estratégicamente como creativamente, acciones publicitarias en los nuevos medios digitales”.Online Business School, existente desde 2007 y que tiene a más de 2.000 alumnos. Como una apuesta a la innovación, OBS ya ha creado el primer posgrado en Community Manager en España, el primer posgrado especializado en publicidad para móviles, el primer master online en España sobre gestión de las Administraciones Públicas y de varios programas pioneros relacionados con el comercio electrónico y el marketing online.
- 🎓Otro
- 🕔6 meses
-
Papers
Liderazgo
Genoveva Purita
Liderazgo y Redes Sociales
Documento elaborador por la profesora de OBS, Genoveva Purita.El estudio examina el comportamiento online de líderes empresariales de España y ocho países de América Latina. Entre los hallazgos del informe se muestra, por ejemplo, que la participación del presidente de España en redes sociales es baja respecto al alto nivel de penetración de la población online. En Twitter, España ocupa el séptimo lugar de los países analizados en cantidad de seguidores (497.173), una quinta parte de los resultados mostrados por los presidentes de Argentina, Colombia o México, que superan los 2,5 millones. En cuanto al uso de Facebook, la Fan Page de Mariano Rajoy tiene un % de engagement (interacción) del 13,52%, pero con un volumen de seguidores insignificante (106.500 fans) si tenemos en cuenta que la penetración de Facebook alcanza al 87% de la audiencia online española, con un uso activo del 54%. El mayor porcentaje de engagement lo presenta la Presidenta de Brasil con un 41,83%, pero también registra un número insignificante de Fans (485.418). La mandataria argentina, Cristina Fernández, presenta los mejores indicadores tanto en seguidores como en participación activa, con un nivel de penetración de cuentas (FB 90% – TW 51%) y de actividad (FB 56% – TW 23%) similar a España y Brasil.El liderazgo tiene impacto directo sobre la productividad y las organizaciones reconocen que no alcanza con actualizarse en relación a los avances tecnológicos, sino que es necesario trabajar sobre las personas, en lugar de hacerlo solamente sobre las herramientas que estas utilizan.
-
Papers
Marketing
Genoveva Purita
Social Media 2014
Análisis elaborado por Genoveva Purita, de la Online Business School (OBS).Este reporte analiza las tendencias de uso y participación en redes sociales tanto en España como en las principales economías mundiales.De acuerdo al informe, alrededor de dos tercios de los usuarios de Internet móvil son usuarios de redes sociales, y están por encima del promedio en uso activo y visitas frecuentes. Los usuarios de Internet móvil suponen en 2013 una audiencia de 400 millones (vía smartphone) y 286 millones (vía tablet respectivamente). La audiencia estimada para PC es de 974 millones.La red que más crece en número de cuentas creadas y visitas a sus páginas en 2013 es Google+, que llegó hasta los 763 millones de usuarios totales. Sin embargo el porcentaje de uso de la red (por ejemplo, actualización de status o creación de un post) es menor que el de Facebook y Twitter: mientras que el 38% de los usuarios de Facebook y el 23% de Twitter utilizó la red social para compartir contenido, solo el 19% de Google+ lo hizo.En 2013, la región con mayor crecimiento de participación en redes sociales fue Oriente Medio -África. El líder en estos mercados es Facebook: el 62% de los usuarios activos de Internet en África y Oriente Medio utiliza Facebook, porcentaje que baja hasta el 58% en Latinoamérica, 57% en Norteamérica, 49% en Europa y 35% en Asia Pacífico. Inmediatamente después les siguen Twitter y Google+, en porcentajes prácticamente similares. Google + es la segunda red con mayor porcentaje de usuarios activos en Latinoamérica con un 28%, por encima de Twitter (23%). Facebook, Google+, YouTube y Twitter son las redes sociales más utilizadas, y entre las cuatro plataformas concentran el 77% de la audiencia activa online.