-
Papers
Economía
Naoko Otobe
Global Economic Crisis, Gender and Employment: The Impact and Policy Response
Es conocido el destino que ha tenido que enfrentar Estados Unidos y otros países tras la crisis financiera y que ha repercutido en la economía y en los empleos. Sobretodo en los sectores manufacturero y de construcción, los que han sido mayormente afectados.Sin embargo, mientras en los países industrializados la recuperación se ve lenta, en los emergentes el desarrollo está mostrando un mayor signo de crecimiento económico.Lo afectado que se encuentran las naciones más industrializadas ha dado paso a que los trabajadores estén haciendo frente a las pérdidas de empleo, el desempleo prolongado y la reducción de los ingresos. A raíz de esto, se teme que el espacio ganado por las mujeres en el ámbito laboral se quede estancado, pero en general ellas ha sufrido menos, porque desde antes de la crisis se encontraban en desventaja. Naoko Otobe, autora de este paper, explica que debido a que las mujeres desempeñan un papel fundamental para la supervivencia en los hogares pobres en los países en desarrollo-especialmente en tiempos de crisis- este trabajo se enfocó en ellas. De esta forma, se trata de analizar el impacto de las dimensiones de género en la crisis económica mundial. Todas las regiones han registrado un descenso del empleo como disminución de la demanda de mano de obra.Mujeres y hombres son afectados de forma diferente por las crisis económicas y los patrones de las repercusiones sobre el empleo varían en función de los sectores económicos. Los hombres, por ejemplo, participan generalmente como mano de obra de fabricación pesada: construcción y la minería. En cambio, las mujeres participan de labores intensivas como en el mercado textil, de calzado, procesamiento de alimentos y maquinarias electrónicas. La crisis financiera no sólo a creado una crisis de empleo importante, sino que también una amenaza a largo plazo. El autor concluye entre otras cosas que a raíz la complicación económica también se genera una crisis social duradera y que perjudica a las mujeres.Naoko Otobe es especialista y actualmente coordinadora de Género y Empleo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).