• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Ministerio de Economía de Chile

Notas

  • Chile: Ministerio de Economía crea primer Consejo de Responsabilidad Social

    La instancia multisectorial tendrá la misión de transformar la Responsabilidad Social en una política de Estado.

    
  • En Chile se realizará por primera vez la Cumbre Latinoamericana de Innovación

    Durante dos días, a partir del 30 de julio, se realizará el evento, donde el invitado especial será John Kao.

    
  • Primer taller masivo sobre Innovación y Emprendimiento

    Instituciones chilenas auspician taller para potenciar el sector privado de negocios.

    
  • Lanzan Ciclo de Talleres de Emprendimientos Escalables en la PUC

    Estará a cargo de Nicolás Shea, asesor del Ministerio de Economía y CEO de Start-Up Chile.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Presentaciones

    Inversión

    Valentina Strappa

    Chile: Futuros observatorios y potenciales nuevos negocios tecnológicos

    De Valentina Strappa -de la Oficina de Enlace Industrial/Astronomía, repartición perteneciente a la División de Innovación del Ministerio de Economía de Chile-, esta presentación entrega un análisis descriptivo de los principales observatorios astronómicos que existen en el país andino, así como el potencial para nuevas inversiones en este tipo de tecnologías.De hecho, y dadas las privilegiadas condiciones del cielo de esa nación, se estima que en los próximos años cerca de dos tercios de la capacidad de observación terrestre global estarán instaladas en sus fronteras.La autora, además, aporta una serie de recomendaciones para el Estado chileno. Entre ellas destacan el fomento a la creación y desarrollo de emprendimientos de alto nivel tecnológico; el posicionamiento de una imagen como actor en la astronomía mundial; la difusión de la astronomía en todo Chile y la creación de una cultura astronómica nacional, además de consolidar una infraestructura de comunicaciones, almacenamiento y tratamiento de datos basada en la astronomía.

    
  • Presentaciones

    Innovación

    Tomás Flores

    Chile: Polo de Innovación de Latinoamérica

    El escenario actual y futuro de la innovación chilena. En la presentación de Tomás Flores, quien es subsecretario del ministerio de Economía de Chile se revisa como este país está buscando ser un polo de innovación en América Latina. La misión del ministerio de Economía de Chile está llevando a cabo un plan que contempla aspectos como el aumentar la tasa de inversión de 21% a 28% del PIB. En relación al trabajo, se busca crear un millón de empleos entre 2010-14, junto con aumentar la tasa de participación femenina. Para lograr estas metas y otras, se establece una política de innovación (de 2010 a 2014). A su vez, en la presentación se establece que Chile crece sostenidamente a tasas superiores al 6% anual, debido principalmente a los aumentos en productividad y competitividad. Este aumento es producto de la calidad y cantidad de innovación y emprendimiento en las última décadas.La estrategia que se ha aplicado en este país contempla la Presidencia, los ministerios, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), Comité interministerial para la innovación (CMI), división de innovación (Minecon) y gobiernos regionales. Asimismo, la formación de capital humano es igualmente relevante. Para ello se establecieron más becas y mejores programas de postgrados en Chile. También se llevan a cabo acciones para atraer talento, como Start-Up Chile y becas para estudiantes extranjeros en el país.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas