Destacamos hoy:
-
¿Qué es un mercado y cómo se clasifican? Entérate aquí
Es muy común que en el mundo de los negocios utilicen la palabra "mercado" de manera errónea obviando la existencia de varias categorías.
-
Las ventajas de hacer un análisis de mercado
Minimiza el riesgo del negocio. O dicho de otro modo, proporciona una idea de qué tan oportuna es la entrada de una empresa en cierto sector.
-
Incuba2 busca conectar a las pymes chilenas con el ecosistema mexicano
La iniciativa enmarcada en el programa Alianzas de Alto Nivel de Corfo, busca contribuir al mejoramiento del ecosistema Emprendedor de Chile, mediante la gestión de las alianzas internacionales .
-
3 pasos para realizar un eficaz estudio de mercado
Cualquier empresa que quiera realizar un estudio de mercado debe tener claro quién es y cómo es su target.
-
Maestrías
Management
Maestría en Mercadeo
IESA
Caracas, Venezuela.
La escuela de negocios IESA, en Venezuela, impartirá la Maestría en Mercadeo que brinda competencias específicas en el análisis y comprensión de mercados, en la planificación estratégica de mercadeo y en la gestión de la mezcla de mercadeo. Está dirigido a profesionales que ya están trabajando en el área de mercadeo, deseen un cambio de carrera o cuya actividad requiere sólidos conocimientos en la especialidad. Asimismo, es de gran relevancia para directores y gerentes generales de empresas.El programa se extiende por 15 meses, los que están divididos en cinco trimestres consecutivos de 11 semanas cada uno. El plan de estudio está conformado por doce materias obligatorias de 16 a 32 horas cada una; cinco materias electivas, dos talleres y un trabajo especial de grado.De esta forma, la maestría se divide así:I Trimestre (Enero- Marzo)Experiencia IESATaller de liderazgo y Trabajo en equipo (*)MercadeoComportamiento de compra y consumoGestión financiera para mercadeoTaller herramientas para la investigaciónII Trimestre (Abril - Junio)Investigación de mercadosGerencia y lanzamiento de productosMercadeo de serviciosIII Trimestre (Julio - Septiembre)Economía empresarialElectivaElectivaElectiva (1/2)IV Trimestre (Octubre - Diciembre)ElectivaElectiva (1/2)Taller de negociaciónSeminario de Investigación, en Mercadeo IV Trimestre (Enero - Marzo)Mercadeo Estratégico: Prácticas IntegradorasElectivaSeminario de Investigación, en Mercadeo IIEl programa se impartirá en la sede de Caracas a contar de enero de 2012 y se puede postular hasta noviembre de 2011.
- 🎓
- 🕔15 meses
-
Maestrías
Economía
Maestría en Derecho Empresarial
Universidad de Lima
Lima, Perú
La Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, ha sido creada para brindar a los profesionales los conocimientos y las herramientas esenciales para enfrentar los retos que plantean las políticas socioeconómicas, la globalización y el mercado, y atender las nuevas tendencias en el sector empresarial y las necesidades del Estado. Los estudios se desarrollan durante cuatro períodos académicos (dos años calendario). El plazo máximo para concluir el programa, con la sustentación de la tesis, es de tres años y medio contados desde su ingreso. Las clases se dictan de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas.El programa otorga un doble grado otorgado por la Universidad de Lima y la Universidad Autónoma de Madrid. El graduado cuenta con los conocimientos jurídicos necesarios que le permiten prevenir y realizar un adecuado diagnóstico de problemas, así como brindar alternativas de solución.
- 🎓Partime
- 🕔24 meses
-
Cursos y Diplomados
Programa de Alta Especialización en Gestión de Compras en el Mercado Global
Universidad Esan
Lima, Perú
El Programa de Alta Especialización en Gestión de Compras en el Mercado Global, que dicta la Universidad Esan, busca formar compradores que cuenten con una visión renovada del área de compras y abastecimientos, sensibilizándolos con el concepto que su labor constituye una de las herramientas más importantes de la empresa, necesaria para competir en el mercado. Asimismo, pretende dotar a los participantes de los conocimientos en negociaciones, estudio del mercado de proveedores y planeamiento de compras, que les permitan desempeñarse con éxito en una de las funciones más delicadas de la estructura empresarial. El programa se impartirá entre el 16 de junio 2010 y el 5 de febrero del 2011. Las clases se realizarán los miércoles de 7:00 a 10:30 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
- 🎓
- 🕔8 meses