• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Matemática Financiera

Notas

  • UAI lanzó Máster en Ingeniería Financiera

    El programa será dictado en conjunto por las escuelas de Negocios e Ingeniería.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Programas

  • MBA
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • Explorar 
    • MBA
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
  • Maestrías

    Finanzas

    Maestría en Estadística

    Lima, Perú.

    Existe una creciente demanda por el uso de métodos estadísticos complejos para analizar grandes cantidades de datos que surgen en entidades de gobierno, negocios, industrias y ciencias. Por esto mismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú dictará a contar de marzo la Maestría en Estadística. La finalidad del programa es contribuir a la actualización y profundización en estadística de diversos profesionales que trabajan con datos cuantitativos, así como investigadores y docentes de las universidades del país.Entre los contenidos a tratar se encuentran: técnicas de predicción: regresión y series de tiempo; fundamentos de probabilidad; y estadística computacional, entras materias. Asimismo, se intenta formar profesionales en análisis de datos e investigadores en estadística. El curso comienza este 14 de marzo y se extiende hasta el 9 de julio de 2011.

    • 🎓
    • 🕔5 meses
  • Maestrías

    Finanzas

    Maestría en Finanzas

    Universidad Icesi

    Cali, Colombia

    La Maestría en Finanzas que la Universidad Icesi dicta en convenio con El Illinois Institute of Technology, busca potenciar las habilidades de los alumnos en la toma de decisiones financieras, que permitan adaptar los conocimientos a las condiciones específicas de las organizaciones, así como al desarrollo de la capacidad para interpretar el entorno financiero, y al entrenamiento en el uso de herramientas matemáticas y estadísticas que apoyan la gestión financiera. El programa desarrolla las capacidades de investigación necesarias para el análisis de información financiera y el pronóstico científico, de tal modo que el participante incorpore una verdadera fuente de valor en la gestión financiera de las organizaciones.La maestría complementa los programas de especialización existentes al profundizar en los conceptos teóricos financieros, y brindar herramientas adicionales de análisis y predicción.El fin último de esta maestría es contribuir a una profundización en el conocimiento de la naturaleza de las finanzas que permita una mejor gestión a nivel empresarial y educativo, lo que se traduce en desarrollo económico y en una estructura sólida de investigación en las finanzas latinoamericanas.Par mayor información, favor consultar los Datos de Contacto anexos al programa.

    • 🎓Partime
    • 🕔24 meses
  • Maestrías

    Economía

    Maestría en Teoría Económica

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    México D.F, México

    La Maestría en Teoría Económica, que dicta el ITAM de México, tiene una duración de tres semestres y corresponde a los cursos en teoría económica y econometría al nivel del primer año de doctorado, así como a una secuencia de cursos en análisis matemático. El programa está dirigido a quienes hayan realizado estudios de licenciatura en economía u otras carreras, y que estén interesados en seguir estudios de doctorado en el ITAM o en otras instituciones internacionales. Para los alumnos interesados en continuar con el doctorado en el ITAM, la maestría corresponde a la primera fase del doctorado. Para los alumnos interesados en realizar sus estudios de doctorado fuera de México, la maestría es una excelente preparación para hacer frente a las exigencias técnicas de cualquier programa doctoral.

    • 🎓Partime
    • 🕔24 meses
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas