• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

María Salvo

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Guillermo Ondarts, Juan Collia, María Salvo

    Emprendedores: Maduros, Sin Pareja Formal y Trabajan en Relación de Dependencia

    Obtener una radiografía de los emprendedores argentinos fue la tarea de este trabajo a cargo del Instituto Escuela Argentina de Negocios (IUEAN). En conclusión, se trata de personas que ordean los 30 y 40 años, conocen a cabalidad el rubro del proyecto en que emprenden y creen que uno de los mayores inconvenientes es la falta de capital.El estudio se hizo del programa “Desarrollo Emprendedor 2009”, una iniciativa del gobierno de Buenos Aires, y donde se inscribieron 2.148 personas.De esta forma, se encuestó a 70 emprendedores recién inscritos en 2010, y luego se volvió a encuestar a los mismos, de ellos sólo quedaban 40. Fue así, como se obtuvo un perfil del emprendedor final. Uno de los hallazgos que más sorprendió a los investigadores fue el hecho que la mayor parte de los jóvenes emprendedores, entre 20 y 30 años, desertaron de la pesquisa. No así, los mayores, entre 30 y 41 años, grupo que se mantuvo hasta la segunda etapa. Con esto, el promedio de edad de los emprendedores investigados "envejeció" de 34 a 37 años.Guillermo Ondarts, vicerector de investigación de la IUEAN, explica que era esperable que los mayores llegaran hasta el último período, pero de todos modos creyeron que podrían haber tenido una mejor respuesta de parte de los jóvenes.También se analizó cómo afectaba el estar sin trabajo, casado y con conocimientos previos del área de emprendimiento escogida. A esto se suma, la revisión de las mayores dificultades que tienen para materializar los proyectos.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas