-
Documentos
Economía
Jesús Otero, Luis Fernando Gamboa, Andrés García-Suaza
An Analysis of the Relationship Between Wages in the Public and Private Sector in Colombia: A Panel Data Approach
Si bien se trata de un tema complicado y que ha estado presente en los debates sobre empleo y remuneración que sostienen los economistas, todos coinciden en que resulta relevante, tomando en cuenta que el salario constituye la principal fuente de ingresos de un gran número de individuos y familias. De esta forma, el documento "An Analysis of the Relationship Between Wages in the Public and Private Sector in Colombia: A Panel Data Approach", desarrollado por la U. del Rosario de Colombia, examina las modificaciones en torno al salario en el sector público y privado, desde 1984 a 2005.Se sabe que la teoría económica establece que los salarios están positivamente relacionados con las productividad laboral. Sin embargo, en lo que respecta al sector público la relación del empleo y la remuneración están determinados no es tan fácil de responder. Durante las últimas tres décadas, varios autores han analizado el comportamiento dinámico de los salarios del sector público y privado. El creciente estudio de los salarios en el sector público ha estado motivada por el crecimiento de este sector.