-
Papers
Recursos Humanos
José Pin Arboledas, Lourdes Susaeta y Ángela Gallifa
Mejores Prácticas en Recursos Humanos
El mercado laboral español es uno de los más rígidos. Lo dice el Banco Mundial, que sitúa a España en la posición 156 de su ranking de 178 países. La flexibilidad es una vieja reivindicación de las patronales. Tan vieja como el rechazo frontal de unos sindicatos, que la ven como una tapadera del despido libre. Pero los países nórdicos aplican desde hace años medidas para dinamizar sus mercados, y con éxito. En Holanda, donde el 30% de trabajadores trabaja a tiempo parcial, la tasa de paro no llega al 4%. José Ramón Pin, Lourdes Susaeta y Ángeles Gallifa, académicos de IESE Business School, abogan por implementar un modelo similar en España en el documento "Mejores prácticas en recursos humanos: directrices para las empresas en épocas de crisis".En el estudio, los autores se han propuesto recopilar las mejores prácticas en recursos humanos que faciliten a las empresas y organizaciones afrontar y gestionar, sin perder el foco de la viabilidad a futuro, la gestión de sus plantillas. El objetivo es un diálogo constructivo entre agentes sociales, empresariales y sectoriales, en definitiva, la suma de una mayor flexibilidad del mercado laboral y de medidas que den seguridad a los trabajadores que deben cambiar de trabajo.