Destacamos hoy:
-
London Business School organiza foro de negocios con foco en Asia
El encuentro analizará las oportunidades y retos que presentará la economía asiática en los próximos años.
-
En octubre se celebrará nueva edición del Latin America MBA Career Fair
La iniciativa busca conectar a los estudiantes MBA de IESE, INSEAD y London Business School con las principales empresas de América Latina que buscan nuevos talentos.
-
London Business School impartirá Máster en Management con la Universidad de Fudan
Se impartirá desde septiembre de 2015.
-
Hacer un MBA aumenta el salario hasta en 166%
Estos progreamas garantizan un mayor salario anual, tras haberse graduado, entre US$156.553 y US$178.300.
-
MBA
Administración
Executive MBA Global Asia
London Business School
London, .
London Business School, Columbia Business School y Hong Kong University ofrecen en conjunto su EMBA-Global Asia, diseñado para alumnos de alto potencial, que deseen ampliar y fomentar las relaciones profesionales y redes de todo el mundo. Centrado en ejecutivos y directores, el programa profundiza en la comprensión de las prácticas comerciales tanto occidentales como orientales. El calendario, enfocado en el aprendizaje, permite la reducción del tiempo fuera de la oficina. El curso se completa en 20 meses, pero existe la opción de elección de poder terminar en 16 meses. Se trata de un calendario intensivo con días completos de conferencias, trabajos en grupo y tareas durante los bloques de estudio.Los cursos básicos tienen lugar en tres centros de estudios: Hong Kong, Londres y Nueva York; e incluye el estudio en uno o varios mercados, como parte de los seminarios internacionales.Todas las clases se imparten en inglés, usando un estilo de colaboración que implica el aprendizaje de las experiencias de los compañeros de estudio y de la facultad en general.
- 🎓
- 🕔20 meses
-
MBA
Administración
Executive MBA
Columbia University Graduate School of Business
New York, Estados Unidos
El Executive MBA, que imparte Columbia University Graduate School, tiene una duración de 20 meses y está diseñado específicamente para ejecutivos de alto rendimiento, que buscan mejorar su educación sin interrumpir sus carreras. El programa se dicta los viernes y sábados alternos en el campus de la institución, y ofrece septiembre y enero como fechas de entrada. Hasta la fecha, más de 800 organizaciones han patrocinado a empleados potenciales como estudiantes en el programa Executive MBA de Columbia. Si bien el patrocinio financiero no es un requisito, los empresarios deben respaldar su inscripción, trabajar con los alumnos del programa para desarrollar un horario de trabajo flexible, y permitir tiempo lejos de los compromisos de clase. Además, existe la oportunidad de participar en programas de doble grado, como el de Berkeley-Columbia Executive MBA y EMBA-Global, administrados en asociación con la London Business School. Estos programas dividen el tiempo de clase entre Columbia y los centros asociados.
- 🎓Executive
- 🕔20 meses
-
Papers
Administración
Bing Guo, Yun Lou, David Pérez-Castrillo
Investment, Duration, and Exit Strategies for Corporate and Independent Venture Capital-backed Start-ups
Documento elaborado por Bing Guo, Yun Lou y David Pérez-Castrillo, de las universidades Carlos III de Madrid, London Business School y Autónoma de Barcelona, respectivamente.Una óptima salida de ruta para las start-ups depende de múltiples factores como el nivel de incertidumbre, la asimetría de la información entre quienes integran la empresa y los que están fuera de esta, el posible conflicto de intereses entre los miembros de la empresa, entre otros asuntos.Según los autores, se demuestra que las empresas con mayor probabilidad de éxito son más propensas a intentar a una oferta pública inicial, mientras que aquellos con menores probabilidades prefieren buscar un comprador.
-
Papers
Responsabilidad Social Empresarial
Ioannis Ioannou y George Serafeim
The Consequences of Mandatory Corporate Sustainability Reporting
En la última década, la notificación de la información no financiera se ha generalizado. De acuerdo con la Global Reporting Initiative (GRI), sólo 44 empresas siguieron las directrices del GRI sobre la sostenibilidad en el año 2000. Diez años después, el número de organizaciones que liberaron voluntariamente informes de sostenibilidad aumentaron a 1.973. En este documento se hace una análisis de los efectos de volver obligatorios los reportes de sustentabilidad en las prácticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Esto mediante la revisión de datos de 58 países con escenarios diferentes.Según algunos analistas, explican los autores, una de las causas fundamentales de la reciente crisis financiera ha sido la estructura de incentivos de los mercados que influyó en que éstos se centraran en beneficios a corto y no a largo plazo.Un ejemplo de esto es que las empresas publican información pública sobre los salarios de los ejecutivos, el impacto social y ambiental de la empresa, a corto plazo.En el documento también se menciona que "un aumento en la credibilidad de gestión es un elemento necesario en forjar una relación de confianza entre las empresas y la sociedad, que a su vez es un determinante importante de la competitividad y el desarrollo económico de los países (Knack y Keefer, 1997)".Tras la aprobación de informes de sostenibilidad, la responsabilidad social de los líderes empresariales aumenta y el desarrollo sostenible se convierte en una prioridad más alta para los países con relativamente más capacidad de ejecución.Según el paper, "estos hallazgos sugieren que los informes de sostenibilidad no sólo aumentan la transparencia, sino que también pueden cambiar el comportamiento de las empresas. La divulgación de la información de ESG (Ambiente, Social, Gobierno) fuerza a las empresas a manejar estos asuntos de manera eficaz a fin de evitar tener que revelar rendimientos negativos a sus partes interesadas".Como conclusión explican que las consecuencias son beneficiosas en lo que respecta a la implementación estratégica, la capacitación de los empleados, la disminución de la corrupción y la mejora de los sistemas de control corporativo.
-
Presentaciones
Competitividad
Niels Bosma, Zoltan J. Acs, Erkko Autio, Alicia Coduras, Jonathan Levie
Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2008
Aunque es ampliamente reconocido que el espíritu empresarial es una fuerza importante para la configuración de los cambios en el entorno económico, lo cierto es que la comprensión de la relación existente entre éste y su desarrollo, aún está lejos de terminar. Desde 1997, el programa de investigación GEM ha tratado de hacer frente a esta situación mediante la recopilación de datos pertinentes sobre una base anual, centrándose en tres objetivos principales: medir las diferencias en el nivel de actividad empresarial entre los países, descubrir los factores que determinan los niveles nacionales de actividad empresarial, e identificar las políticas que pueden mejorar el nivel nacional de la actividad empresarial El análisis tradicional de crecimiento económico y competitividad, han tendido a ignorar el papel desempeñado por nuevas y pequeñas empresas en la economía. Sin embargo, el informe GEM ha adoptado un enfoque global, considerando el grado de participación en la actividad empresarial dentro de un país, la identificación de diferentes tipos y las fases de la iniciativa empresarial.En este informe anual, se presenta una revisión del modelo conceptual que se utilizará para seguir estudiando el papel de la actividad empresarial en la economía. El modelo ha sido actualizado de acuerdo con perspectivas recientes sobre espíritu empresarial y crecimiento económico. En este modelo revisado, las diferentes fases del desarrollo económico de las naciones son reconocidas y el papel y naturaleza del espíritu empresarial se considera a lo largo de tres fases principales: factor impulsado por las economías, impulsado por la eficiencia las economías de escala, y en la que la intensidad es un motor principal de desarrollo y la innovación impulsada por economies