Destacamos hoy:
-
Consejo para pymes: trae tu carga desde China por US$1
La opción de emprender surge como una alternativa viable para crear un negocio y lograr la independencia financiera. Pero ¿cómo hacerlo?
-
Universidad de Palermo dictará programa de logística comercial
Se analizarán los costos logísticos y su impacto en la gestión de exportaciones.
-
6 consejos para organizar un evento exitoso
Una de las recomendaciones es invertir en el equipo.
-
En Perú tratarán los desafíos existentes en el área de la cadena de suministro
En el foro “Supply chain management” expondrá Marcelo Pancotto, profesor de IAE Business School.
-
Cursos y Diplomados
Logística
Programa de Alta Especialización en Gestión de Almacenes y Centros de Distribución
Universidad Esan
Lima, Perú.
El Programa de Alta Especialización en Gestión de Almacenes y Centros de Distribución, que dicta la Universidad Esan, ha sido diseñado para proveer de los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para que los participantes se sensibilicen con la importancia de los almacenes y centros de distribución, como corazón de los procesos al interior de la empresa y del sistema logístico.Quienes cursen este programa lograrán una evaluación acertada y correcta de las operaciones que se llevan a cabo en los indicados Centros de Distribución y Almacenes, para servir a los clientes y evitar excesos o faltantes en los inventarios, y en las necesidades de los usuarios de las empresas y de sus clientes externos.El curso está dirigido a quienes estén interesados en conducir o mejorar la conducción actual de los almacenes y centros de distribución de sus empresas. Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del PAE, recibirán el Diploma en "Gestión de Almacenes y Centros de Distribución", emitido por la Universidad Esan.La duración total del programa es de ocho meses aproximadamente. Las clases se llevarán a cabo los días lunes y jueves de 07:00 a 10.30 p.m.Para más información, favor consultar los Datos de Contacto anexos al programa.
- 🎓Partime
- 🕔8 meses
-
MBA
Logística
MBA Ejecutivo en Logística y Operaciones Empresariales
Universidad de Santo Amaro
São Paulo, Brasil
El MBA Ejecutivo en Logística y Operaciones Empresariales, de la Universidad de Santo Amaro de Brasil, forma estudiantes para desempeñarse en las áreas de logística y gestión estratégica de materiales, activos, bienes y servicios. El programa está enfocado a profesionales que trabajan en empresas de logística o en el negocio de la misma en diversos mercados, graduados de áreas de procesos de distribución de bienes y servicios, o profesionales de empresas de logística y producción.Dentro de las materias que abarca el MBA se destacan cursos de comunicación organizacional, gestión estratégica, metodología de trabajo científico, tecnología de la información, operaciones de logística, entre otros.
- 🎓
- 🕔12 meses
-
Presentaciones
Logística
Víctor del Pozo Tríscon
Los retos conjuntos de la logística y el e-Commerce: El caso Privalia
Esta presentación fue parte de la webconference “Los retos conjuntos de la logística y el e-Commerce: El caso Privalia” que analizó el gran impacto que el comercio electrónico tiene en la logística en la actualidad.¿Cómo está cambiando el ecommerce a la gestión logística? ¿Qué tipo de empresas son las que más se ven afectadas por estos cambios? ¿Hay enfoques diferentes en función del tipo de negocio? ¿Cómo aprovechamos los nuevos desarrollos tecnológicos? ¿Qué cambios en la e-logística veremos en el futuro?, fueron las preguntas resueltas el pasado 27 de marzo por el COO de Privalia, Víctor del Pozo.
-
Presentaciones
Logística
Rodolfo García Sánchez
Reflexiones respecto a transporte e infraestructura
Elaborada por Rodolfo García Sánchez -vicepresidente ejecutivo de la Cámara Marítimo Portuaria de Chile- esta presentación fue exhibida en el Tercer Seminario Portuario Público-Privado Latinoamericano (Latinports), realizado el 26 y 27 de noviembre de 2012, en Valparaíso, Chile. El autor desarrolla tres grandes temas sobre la situación portuaria chilena: 1- Diagnóstico; 2- Propuestas, y 3- Una “puesta al día” al 2012.Entre las propuestas planteadas, señala que en el país andino se requiere un Ministerio de Transportes con los recursos, conocimiento y decisión política para ejercer las funciones de liderazgo, planificación y coordinadoras que distintas normativas vigentes le asignan. Además, indica que “la dinámica del sector y la relevante participación privada que hoy existe en la cadena, hace imprescindible un Consejo Asesor Público Privado debidamente estructurado y con planes específicos de trabajo”.
-
Presentaciones
Logística
Christopher Zegras, Manuel Tironi, Onesimo Flores Dewey y Matías Fernandez
Implementing Bus Reform
Documento presentado en el Foro de Innovación - MISTI 2013-Oportunidades y Desafíos en Redes Globales. Christopher Zegras, Manuel Tironi, Onesimo Flores Dewey y Matías Fernandez, son los autores de este trabajo.
-
Presentaciones
Logística
Rafael Sánchez Ramírez
Jornada sobre Empresa y Medio Ambiente: Oportunidades de negocio y sostenibilidad
La presentación muestra un análisis de las características geográficas de Canarias en temas hídricos, eólicos, de agricultura, etc.Se presentan gráficos y esquemas del sistema eléctrico canario, analizando el consumo de energía de la localidad y el consumo de petróleo. Finalmente se presenta el Plan de Desarrollo Sostenible del Sureste de Gran Canaria, donde se intenta lograr la autosuficiencia en términos de energía, agua y alimentos, el fácil acceso a la movilidad ecólogica. Con estas medidas se espera el buen gobierno y el respeto por el medio ambiente.En la última parte se menciona los resultados obtenidos mediante el Plan de Desarrollo Sostenible para la localidad de Canarias.