-
Presentaciones
Comercio
Julio Guillermo Paredes
Desarrollo y Evolución del Comercio Electrónico en Perú
El comercio electrónico corresponde "al conjunto de transacciones comerciales y financieras realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen”, explican en este trabajo. La Comisión Europea define el comercio electrónico como "cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, bien con clientes, bien entre ellas, o bien con la Administración".Se incluye el pedido y pago electrónico y on-line de bienes que se envían por correo u otro servicio de mensajería, así como el envío on-line de servicios como publicaciones, software e información. Asimismo, se incluyen actividades como diseño e ingeniería cooperativa, Marketing, comercio compartido (Trade Sharing), subastas y servicios post-venta.Existen cuatro tipos de comercio electrónico: Empresa-Empresa, Empresa-Consumidor, Empresa-Administración, y Consumidor-Administración.Entre algunas de las ventajas están la reducción de costos y mejora de la satisfacción de los clientes y reducción de los costos de soporte. También se encuentrna la creación de oportunidades de negocio, incrementando la notoriedad y la posibilidad de conseguir clientes potenciales.También se examina la actual situación del comercio electrónico en el Perú, el uso de internet en este país y cuáles serán las próximas acciones del ecommerce.