-
Presentaciones
Comercio
Juan J. Llach
Oportunidades y Desafíos del Nuevo Mundo Emergente para el Desarrollo Agroindustrial
Se estudia la influencia de la agroindustria en las economías y el desarrollo del Mercosur.Juan J. Llach, de la IAE Business School, de la Universidad Austral, presenta este trabajo en que se repasan las oportunidades y desafíos del nuevo mundo emergente para el desarrollo industrial.De esta forma, se revisan la demanda de alimentos en este mercado emergente, la divergencia del Mercosur y las claves de la agenda y su factibilidad política. Tras la crisis de 1930, la economía global despertó un nuevo mundo. El autor se refiere a las tortugas desarrolladas y las liebres emergentes. Se afianza la megatendencia del "poder emergente" prevista aquí hace mucho tiempo, lo que sumamente relevante para Argentina y Suramérica. Los emergentes, por tanto, llegaron para quedarse. Entre las oportunidades y los retos para el Mercosur, Asia con su impacto en los commodities, suena fuerte. El ajuste de la economía mundial implica mayor consumo y mayores salarios en US$ en los PE, sobre todo en Asia, lo que se suma a la megatendencia preexistente. Pero, no se trata sólo de Asia, sino que también de África. Como conclusión, casi con seguridad el aumento de la demanda de alimentos es una tendencia larga, no un ciclo. Podría extenderse al menos hasta el 2020, y al menos en parte hasta el 2030.