-
Presentaciones
Economía
Juan Carlos Triviño Salazar
Relaciones comerciales entre China y Latinoamérica: Un matrimonio de conveniencia
El estudio de Juan Carlos Triviño Salazar busca dar respuesta al planteamiento expresado por algunos autores, en torno a que la nueva relación entre China y América Latina representa el surgimiento de un nuevo eje Sur-Sur.Según el autor, la interacción entre el gigante asiático y los países de la región, se funda en criterios prácticos, siguiendo una lógica de socios comerciales.Juan Carlos Triviño explica que desde el siglo XIX, EE.UU. tuvo una omnipresencia en América Latina, que generó en la región un fuerte deseo de desligarse de esa influencia.En la actualidad, con una China en ascenso, varios países latinoamericanos han enfocado su agenda de negocios hacia ese país. El autor en la presentación publicada por el Centro Argentino de Estudios Internacionales sostiene que si continúa esta tendencia, la dependencia de la región hacia EE.UU. e incluso respecto a la Unión Europea podría a largo plazo ser disminuida y las relaciones comerciales diversificarse.