• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Jonathan Levie

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Presentaciones

    Competitividad

    Niels Bosma, Zoltan J. Acs, Erkko Autio, Alicia Coduras, Jonathan Levie

    Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2008

    Aunque es ampliamente reconocido que el espíritu empresarial es una fuerza importante para la configuración de los cambios en el entorno económico, lo cierto es que la comprensión de la relación existente entre éste y su desarrollo, aún está lejos de terminar. Desde 1997, el programa de investigación GEM ha tratado de hacer frente a esta situación mediante la recopilación de datos pertinentes sobre una base anual, centrándose en tres objetivos principales: medir las diferencias en el nivel de actividad empresarial entre los países, descubrir los factores que determinan los niveles nacionales de actividad empresarial, e identificar las políticas que pueden mejorar el nivel nacional de la actividad empresarial El análisis tradicional de crecimiento económico y competitividad, han tendido a ignorar el papel desempeñado por nuevas y pequeñas empresas en la economía. Sin embargo, el informe GEM ha adoptado un enfoque global, considerando el grado de participación en la actividad empresarial dentro de un país, la identificación de diferentes tipos y las fases de la iniciativa empresarial.En este informe anual, se presenta una revisión del modelo conceptual que se utilizará para seguir estudiando el papel de la actividad empresarial en la economía. El modelo ha sido actualizado de acuerdo con perspectivas recientes sobre espíritu empresarial y crecimiento económico. En este modelo revisado, las diferentes fases del desarrollo económico de las naciones son reconocidas y el papel y naturaleza del espíritu empresarial se considera a lo largo de tres fases principales: factor impulsado por las economías, impulsado por la eficiencia las economías de escala, y en la que la intensidad es un motor principal de desarrollo y la innovación impulsada por economies

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas