Destacamos hoy:
-
ITAM lanza diplomado enfocado en financiamiento y desarrollo en Infraestructura en México
El programa está dirigido a personas interesadas en los diferentes sectores de la industria que desarrolla infraestructura, ya sea privada o pública.
-
En abril se lleva a cabo encuentro "Desafíos de la innovación empresarial en América Latina"
Se realizará en Cartagena de Indias.
-
Conferencia organizada por Itam, en México, tendrá foco en emprendedores
La cita es este viernes 25 de enero. Se tratarán temas como las alternativas de financiamiento y las políticas públicas de estímulo.
-
ITAM realiza hoy Seminario de Perspectivas Económicas 2013
Al evento, que se transmitirá online, asistirán autoridades del gobierno mexicano.
-
Maestrías
Innovación
Maestría en Dirección Internacional
Instituto Tecnológico Autónomo de México (Itam)
México DF, México.
La mexicana ITAM abrió el plazo de postulación para la Maestría en Dirección Internacional, que se dictará a contar del 2 de enero de 2012.El objetivo del programa es formar profesionales que contribuyan al éxito de las empresas con proyección internacional, las cuales se desenvuelven en un ambiente global, cada vez más competitivo y complejo.A su vez, es un programa flexible y dirigido a estudiantes de tiempo parcial, quienes asisten a clases dos o tres veces por semana. Cada sesión de clase es de tres horas, en un horario de 7.00 a 10.00 horas. Además del tiempo en clase, se requiere tiempo para el estudioy trabajos individuales, así como para ciertas actividades grupales.El programa consta de 21 asignaturas que, a un ritmo de 3 materias por trimestre, se finaliza en 7 trimestres o 21 meses. De estas 21 asignaturas, 16 son materias básicas, 5 son asignaturas específicas en Negocios Internacionales.El plan de estudios de la maestría será:-Asignaturas Básicas Análisis de DecisionesComportamiento OrganizacionalContabilidad FinancieraControl de Gestión y Costos Derecho CorporativoDirección de MercadotecniaDirección de Operaciones y TecnologíaDirección del Capital HumanoDirección EstratégicaEconomía de la EmpresaEntorno Económico de los NegociosEstadística para NegociosFinanzas CorporativasInnovación y Desarrollo de Negocios InversionesLiderazgo y Manejo del Cambio-Asignaturas en Negocios Internacionales Comercio Internacional Comunicación Gerencial Estrategia Global Finanzas InternacionalesMercadotecnia InternacionalHasta el 23 de junio es posible inscribirse al curso que comienza el 8 de julio de 2014. El periodo se extiende hasta el 19 de septiembre.
- 🎓Partime
- 🕔21 meses
-
MBA
Management
MBA Tiempo Parcial
Escuela de Negocios
México D.F., México
Hasta el 14 de agosto estarán abiertas las inscripciones para rendir el examen de admisión al MBA Tiempo Parcial del ITAM, en México, curso que tiene como objetivo el desarrollar profesionales capaces de dirigir con éxito organizaciones de negocios en un entorno global y competitivo, mediante la integración eficaz de todas las áreas de una empresa.De acuerdo a la institución, esta maestría contempla un programa flexible y dinámico que otorga a los alumnos la posibilidad de adecuarse a sus tiempos. Así, está dirigida a profesionales que trabajan, quienes deberán asistir a clases dos o tres veces por semana en sesiones que van desde las 7.00 a las 10.00 horas.“Además del tiempo en clase, se requiere tiempo para estudio y trabajos individuales, así como para ciertas actividades grupales. El programa consta de 21 asignaturas que, a un ritmo de 3 materias por trimestre, se finaliza en 7 trimestres o 21 meses. Del total de las asignaturas, 16 son básicas y 5 son optativas. Si la formación previa del alumno requiere actualización en contabilidad o matemáticas, el ITAM ofrece cursos propedéuticos que lo apoyen”, agrega la casa de estudios.Para las materias optativas, el alumno puede elegir asignaturas de cualquiera de las siguientes áreas: 1- Dirección general y desarrollo empresarial; 2- Mercadotecnia; 3- Finanzas, y 4- Operaciones y tecnologías de información.Si el estudiante cursa las cinco materias optativas en una de esas cuatro áreas, además del grado de MBA podrá obtener un certificado de especialización en dicha área. El examen de admisión está agendado para el 17 de agosto, cuyos resultados se conocerán el 6 de septiembre. Mientras, desde el 9 al 13 de septiembre se realizarán los exámenes de clasificación y la nómina final se publicará el 18 de igual mes. Las clases comienzan el 30 de septiembre y se extienden hasta el 13 de diciembre.Los requisitos de admisión se encuentran en este vínculo.
- 🎓Partime
- 🕔21 meses
-
Maestrías
Finanzas
Maestría en Administración de Riesgos
División de Actuaría, Estadística y Matemática
México D.F, México
En ITAM se impartirá a contar del 30 de septiembre de 2013 la Maestría en Administración del Riesgo, la cual durará 18 meses. La Administración de Riesgos surge como una disciplina sofisticada y compleja, la cual también evoluciona. Y que ha tomado relevancia debido a las crisis de los últimos 30 años, a la globalización y a la integración de las redes financieras y de la interconectividad de los procesos. El programa está enfocado en profesionales con experiencia en análisis cuantitativo. El primer examen de admisión se tomará el 26 de abril, para el cual hay plazo para inscribirse hasta el 24 del mismo mes. Luego, el 24 de mayo será la segunda oportunidad para rendir la prueba, que tiene como fecha límite de inscripción el 22 de ese mes. También se impartirán cursos propedéuticos, a los cuales se pueden inscribir hasta el 28 de junio. Se iniciarán el 1 de julio para culminar el 13 de septiembre.El programa, a su vez, se dictará en 10 trimestres. los interesados pueden establecer contacto con la oficina de la Maestría, al correo [email protected]. También con la Coordinación Asistencia de Posgrados, mediante el correo [email protected]. Acá información sobre las fechas de procesos de admisión. Acá sobre los planes de estudio.
- 🎓Partime
- 🕔18 meses
-
Papers
Economía
Rubina Verma
Can Total Factor Productivity Explain Value Added Growth in Services?
En este documento se hace una comparación empírica de las experiencias históricas del crecimiento de los países desarrollados con las experiencias actuales de naciones en desarrollo. De esta forma, en la mayoría de los países industrializados, como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, los datos muestran que mientras existía un bajo nivel de ingreso per cápita, el sector agrícola dominó la composición de la producción y el empleo.A media que estas naciones se embarcaron rápidamente en el crecimiento económico y sostenido, los recursos fueron transferidos desde el sector agrícola a la fabricación de servicios. De esta forma, en este trabajo se intenta explicar el rápido crecimiento del valor añadido en el servicio del sector de la India y examinar los factores que impulsan este crecimiento liderado por servicios en la economía para el período 1980-2005.