Destacamos hoy:
-
Aprende Institute lanza curso gratuito para reactivar negocios gastronómicos en tiempos de COVID-19
Está enfocado en pequeños y medianos empresarios que muchas veces carecen de acceso a guía profesional para certificaciones, guías sanitarias y otros procesos del negocio restaurantero.
-
South Summit e IE University lanzan Virtual South Summit para seleccionar a las startups finalistas
La final de la iniciativa se realizará el 6 al 8 de octubre en Madrid.
-
IE University ofrece clases online como respuesta al coronavirus
El campus de Segovia sustituye todas las clases presenciales por formación online. En Madrid los estudiantes podrán asistir a clases de manera presencial o conectarse online a los programas.
-
IE University y Universidad de Navarra en el top 50 del ranking mundial de empleabilidad de Times Higher Education
IE figura como la mejor universidad de España y 23ª del mundo; mientras la U. de Navarra queda en segunda posición y 40ª a nivel global, subiendo 10 puestos de la versión 2018.
-
Maestrías
Educación
Global Master in Real Estate Development
IE School of Architecture and Design
Madrid, España.
El Global Master in Real Estate Development de la IE School of Architecture and Design, está diseñado para profesionales con experiencia en diversos campos: finanzas, economía, arquitectura, ingeniería y derecho, entre otras. El objetivo de este título es que los estudiantes exploren la relación entre la promoción inmobiliaria, la inversión y la infraestructura de la ciudad desde una perspectiva global, siendo la sostenibilidad, la innovación digital y la transformación de la tecnología inmobiliaria los pilares en los que se basa el programa.También explorarán la colaboración activa con los gobiernos municipales a través de iniciativas público-privadas y analizarán las últimas ideas en finanzas verdes y desarrollos sostenibles para hacer las ciudades más resilientes.Los estudiantes trabajarán en proyectos reales proporcionados por C40 Reinventing Cities, un concurso mundial de proyectos urbanos innovadores, sin carbono y reslientes, que forma parte del C40, la red de ciudades comprometidas con la lucha contra el cambio climático.Esta titulación se desarrolla a lo largo de quince meses en un formato mixto que combina la enseñanza en línea con cinco semanas de aprendizaje presencial, lo que la hace compatible con la vida profesional y personal de los estudiantes. Los estudiantes pasarán cuatro semanas en Madrid en IE University y una semana en México DF.Tienen la opción de asistir de forma virtual o presencial a dos semanas de inmersión en la ciudad en cualquiera de las ciudades que acogen la conferencia anual Urban Future Global Conference. El programa también permite hacer un viaje opcional a Londres, después de la graduación, para conocer las novedades de una de las principales ciudades globales del mundo.Mediante la visita a proyectos ejemplares y el encuentro con los principales interesados privados y públicos en cada lugar, este programa permitirá a los estudiantes obtener las herramientas necesarias para tener éxito en sus carreras inmobiliarias internacionales. Esto también les permitirá construir una red de contactos y relaciones en todo el mundo formando parte de la vibrante comunidad de IE University.En este incierto panorama de rápida urbanización, globalización, cambio climático, nuevas tecnologías y crisis de salud pública, el sector inmobiliario debe estar preparado para lo que pueda deparar el futuro.
- 🎓
- 🕔15 meses
-
MBA
Educación
Tech MBA
IE Business School
Madrid, España
En septiembre de 2020 comenzará el Tech MBA de IE Business School, el cual se desarrollará durante año de forma presencial en idioma inglés. De septiembre a enero, este MBA aborda la transformación digital, el auge de los sistemas tecnológicos, evolución continua y demanda de talento tecnológico. Pensado para quienes se desarrollan en el sector tecnológico o quienes buscan dar un giro a su carrera, con tres a cinco años de experiencia profesional, el Tech MBA se estructura en tres módulos: Business Mastery, Tech Immersion y Transformational Leadership. En el periodo de exploración se abordarán los contenidos centrales de este programa, además de trabajo práctico y visitas a empresas tecnológicas. El MBA también cuenta con el Digital Female Leaders Mentorship Program, que consiste en apoyo online (una hora al mes) durante cuatro meses.
- 🎓
- 🕔12 meses
-
MBA
Educación
IE-Brown Executive MBA
IE-Brown
Blended,
Se trata de un programa conjunto entre ambas casas de estudio donde se integran las habilidades de gestión con las ciencias humanas y estudios de negocios prácticos. El programa, que se extiende por 15 meses, contempla cinco sesiones presenciales en tres destinos (Madrid, Providence y Ciudad del Cabo) y otras online. El MBA incluye 20 diferentes cursos y tiene triple certificación: AACSB, AMBA yEQUIS.Los interesados en postular, pueden hacerlo acá.
- 🎓Part Time
- 🕔15 meses
-
Papers
Marketing
José Esteves
The Game's the thing
El profesor José Esteves, del IE Business School, explica por qué la gamificación se utiliza cada vez más en las empresas. De acuerdo con una encuesta de Gallup, 71% de los empleados no se dedican a su trabajo y son menos productivos. Para Esteves, las típicas prácticas corporativas no están ayudando, porque el compromiso de los trabajadores depende del apoyo del empleador. Para el profesor Esteves la respuesta a cómo comprometer a los empleados está en la gamificación. Pero, ¿qué es gamificación? Se trata de un tipo de juego que genera la participación de los empelados y, a su vez, la conducta deseada.Sin duda que no es lo mismo que jugar. Pues el juego refiere a alcanzar una serie de objetivos. Como no pocos ejecutivos se pueden mostrar reticentes al uso de estos juegos, Esteves aclara que esta dinámica ha ayudado a inspirar y comprometerse a empleados, vendedores, socios y proveedores. Es así como sigue el académico refiriéndose a las bondades de este sistema.
-
Papers
Economía
IE Business School
2013: Informe de inversión española en Latinoamérica
Elaborado por un equipo de trabajo de la IE Business School, este documento, publicado en marzo de este año, analiza el panorama para las inversiones de las empresas españolas en América Latina, atendiendo al escenario de crisis que afecta al país ibérica.Así, por ejemplo, el reporte da cuenta de que, ante la falta de perspectivas de crecimiento significativas en España en el mediano plazo, acelera el proceso de internacionalización de muchas empresas de esa nación. De hecho, el 81% de las compañías ibéricas consideran que dentro de tres años su facturación en la región será superior a la obtenida en su país de origen. “La tendencia generalizada de la mayoría de las grandes empresas españolas con intereses en Latinoamérica será incrementar su actividad inversora en la región durante 2013, al contrario de 2012, cuando la tendencia predominante fue a congelar inversiones. Actualmente, los países con mayor número de empresas españolas son Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, mientras aumentan los atractivos de plazas como Perú y Panamá”, indicó en el documento Juan Carlos Martinez, director general de división corporativa de IE Business School.Incluye artículos de destacados periodistas del área económica, entrevistas y análisis.
-
Presentaciones
Recursos Humanos
Enrique Dans
Metodologías educativas y web social
En esta presentación, mostrada en el ITworldEDU de Barcelona, en octubre de 2012, el académico de IE Business School, Enrique Dans, describe, analiza y cuestiona las metodologías utilizadas en la actualidad para enseñar en los distintos niveles. En esa línea, se refiere al rol y a los aportes que las nuevas tecnologías pueden hacer en la educación.“Necesitamos desarrollar en los alumnos las habilidades que van a necesitar para su futuro: buscar información, cualificarla, reseñarla, manejarla, producirla, comentarla, compartirla...”, sugiere el autor a modo de conclusión en este documento.Enrique Dans es licenciado en ciencias biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela, cursó un MBA en IE Business School y se doctoró en sistemas de información en UCLA. Además, realizó estudios posdoctorales en Harvard Business School.
-
Presentaciones
Economía
Bernardo Kliksberg
Economy and Poverty: People First
El impacto de la crisis económica en Estados Unidos, es parte del estudio de este documento. Así, se examina las responsabilidad social de las empresas, la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial y los MBA. Asimismo, este trabajo cita a The New York Times. "La crisis surgió de la falta de liderazgo y la responsabilidad corporativa".A raíz de todo esto se comienza a criticar a los MBA y cómo se está educando a los ejecutivos. De esta manera, como parte de las conclusiones está el que se ha dejado de lado el debate sobre los valores. La crisis, en tanto, generó la revisión de varios aspectos en los negocios, que serán analizados.