Destacamos hoy:
-
IDE celebra sus 20 años con la realización de evento de negocios
El 24 de octubre se realizará en Guayaquil el IDE Expomanagement Outstanding Minds, con conferenciantes internacionales y ecuatorianos.
-
IDE liderará en América Latina la red "Microeconomics of Competitiveness"
La iniciativa de la escuela de negocios ecuatoriana estará coordinada por el profesor Julio José Prado.
-
Seminario “Diseño y Gestión Efectiva de Proyectos Innovadores” en IDE Business School
El evento está programado para los días 17 18 de Septiembre en Guayaquil y para el 19 y 20 de Septiembre en Quito.
-
IDE llevará a cabo seminario "Gestionando las Relaciones con Clientes"
Se realizará en las sedes de Guayaquil y Quito, comenzando el 25 y 27 de octubre, respectivamente.
-
Maestrías
Maestría Ejecutiva en Dirección de Empresas (EMBA)
IDE Business School
Quito, Ecuador.
La ecuatoriana IDE Business School dictará a contar del 15 de agosto de 2012 el programa EMBA, al que se puede postular desde mayo de este año. El programa otorga el título de Magíster en Dirección de Empresas (MBA), mientras que el IESE Business School, de España, entrega igualmente la Certificación Académica Internacional, que acredita que el contenido del programa EMBA del IDE es igual al programa Exectuive MBA, que se dicta en IESE. El programa se extiende por 22 meses, divididos en cinco periodos. Inicia en Quito y Guayaquil simultáneamente. El horario del EMBA es de un día completo a la semana (viernes o sábado alternadamente), con seis sesiones de 1.15 horas, con recesos de 15 minutos intercalados. Las jornadas incluyen almuerzo y refrigerios. Además, hay cuatro semanas de estudios intensivos que se llevan a cabo en Ecuador (dos) y en alguna de las escuelas de negocios de la red (IESE de España, IPADE de México o IAE de Argentina).
- 🎓Partime
- 🕔22 meses
-
MBA
Management
Maestría en Administración de Empresas (MBA)
IDE Business School
Guayaquil, Ecuador
El Master in Business Administration (MBA), que dicta el IDE Business School, tiene como propósito conjugar los conocimientos teóricos de la dirección de empresas, la experiencia y la práctica, características que todo directivo del nuevo milenio debe poseer para liderar empresas.El programa, que se dictará a contar del 29 de agosto de 2012, está diseñado para transmitir al participante las herramientas necesarias para analizar información, pensar estratégicamente y tomar decisiones, lo cual le permitirá aprender a escuchar y liderar.El MBA hace hincapié tanto en la exigencia y rigor académico, como en la utilización de herramientas prácticas, especialmente el método del caso, que es un proceso de enseñanza que utiliza las técnicas más avanzadas en el contexto de la metodología centrada en el estudiante, con el uso de casos reales de la vida empresarial y el ejercicio detallado de la toma de decisiones.La maestría está dirigida a profesionales, de cualquier rama, con título universitario de tercer nivel, que inician su ejercicio laboral, y que desean mejorar sus conocimientos y habilidades directivas sin abandonar su trabajo.
- 🎓Partime
- 🕔22 meses
-
Cursos y Diplomados
Management
Programa de Desarrollo Directivo
IDE Business School
Quito, Ecuador
El Programa de Desarrollo Directivo, que dicta IDE Business School, es un programa de perfeccionamiento para directivos que ocupan cargos de responsabilidad y dependen funcionalmente de la alta dirección.Está diseñado para brindar al participante los conocimientos, técnicas, modelos y herramientas de gestión necesarias para identificar, diferenciar, analizar y practicar nuevos conceptos en la gestión de empresas. Perfecciona destrezas para organizar, motivar y dirigir el equipo humano a su cargo.El programa está diseñado para ejecutivos con experiencia y responsabilidad directiva, de las diversas funciones de la empresa, que debido a su estrecha colaboración con la alta dirección, necesitan tener una visión de conjunto de toda la organización.El PPD se dicta en las sedes de Quito y Guayaquil.
- 🎓Partime
- 🕔4 meses
-
Presentaciones
Finanzas
Julio José Prado
Análisis del Global Competitiveness Report 2012-2013, Caso Ecuador.
El PhD(c) Julio José Prado realiza una revisión en cuanto al Global Competitiveness Report, tras los resultados obtenidos por Ecuador.Analiza las fallas, ventajas y soluciones que pueden ayudar a la economía ecuatoriana.