• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Ibre/FGV

Notas

  • Ibre-Fgv realizará Seminario sobre Perspectivas de la Economía

    El evento está programado para el Viernes 23 de Noviembre.

    
  • IBRE/FGV realizará seminario que analizará agenda social de Brasil

    Se realizará este 2 de mayo de 2011 en el auditorio Ingeniero MF Thompson Motta.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Competitividad

    Mauricio Canêdo-Pinheiro

    A Recente Política Industrial Brasileira

    El documento "A Recente Política Industrial Brasileira", de Mauricio Canêdo-Pinheiro,  se encarga de examinar esta norma brasileña, con mayor énfasis en el incremento de las inversiones y las actividades de innovación.Se debe entender que éstas son un conjunto de acciones que contribuyen al crecimiento económico, por medio de inducción de decisiones privadas.Además, la globalización, el deseo de mejorar aun más las negociaciones internacionales, entre otros factores, hacen necesario la renovación de políticas. En Brasil se han hecho intentos para garantizar el crecimiento sustentable del país, a través de políticas instauradas entre 2003 y 2010. De esta manera, en el trabajo de Canêdo-Pinheiro se intenta examinar la estructura y resultados de esta políticas, identificando las principales tendencias y evaluando si las acciones van de la mano con las metas planteadas. Entonces, se revisarán el Programa de Desarrollo Productivo (PDP)- lanzada en 2008- y la Política Industrial, Tecnológica y de Comercio Exterior (PITCE)-lanzada oficialmente en 2004-. Mientras la PDB intenta fortalecer la competitividad, la internacionalización de sus empresas y la consolidación del liderazgo mundial en sectores productivos; la PITCE busca aumentar la eficiencia productiva y desarrollar la base productiva a futuro. Así, el autor del documento define al PDB como una continuación del PTCE, y por lo mismo en este trabajo se analizarán como uno solo.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas