Destacamos hoy:
-
¿Quieres aprender fotografía? Harvard tiene un curso gratuito y online para ti
Cuenta con 12 módulos (en inglés), en los que se cubre principalmente los fundamentos de la fotografía: desde herramientas de software hasta composición o iluminación.
-
Presos ganaron concurso de argumentación a estudiantes de Harvard en EE.UU.
La victoria de los presos hizo visible el esfuerzo de las directivas de universidades como el Bard College por llevar educación de calidad a las prisiones.
-
Hoy se celebra la 51ª reunión anual del Comité Harvard-IESE
Los miembros debatirán sobre temas ligados a la formación directiva y las tendencias en los programas MBA.
-
Harvard Business School impartirá charlas informativas sobre sus programas académicos
Las sesiones se llevarán a cabo los lunes y viernes a las 14:00 horas, comenzando el próximo 12 de mayo.
-
Maestrías
Management
Senior Executive Program-SEP
Incae
San José, Costa Rica.
El programa de INCAE se imparte en el campus de Costa Rica y un segundo módulo en Boston, en el MIT Media Lab con actividades en Harvard.El primer módulo se realizará del 13 al 17 de octubre de 2014 en el Campus Walter Kissling Gam de INCAE, en Costa Rica. El segundo módulo se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre de 2014 en Harvard y MIT, en EE.UU. A través de este formato, la escuela de negocios afirma que los participantes obtienen un alcance internacional y una persepctiva de negocios globalizada para afrontar nuevos retos en un entorno empresarial incierto y en cambio constante.Los detalles del programa y sus beneficios.
- 🎓Executive
- 🕔1 meses
-
MBA
Administración
MBA Program
Harvard Business School
Boston, Estados Unidos
El MBA de Harvard Business School, tiene como objetivo entregar una educación transformadora en la que los estudiantes tienen el desafío de poner a prueba sus habilidades de liderazgo y crecimiento. Para crear un ambiente dinámico, que refleje la amplitud y profundidad de la economía mundial, la institución estadounidense busca la diversidad, dando -cada año- la bienvenida a 900 estudiantes de más de 70 países, y a una amplia gama de intereses y procedencias que comparten una capacidad demostrada de liderazgo. Las solicitudes de admisión, para finales de 2010, ya están disponibles en el sitio web de la Escuela de Negocios. Una vez que los alumnos son admitidos, podrán solicitar ayuda financiera.
- 🎓Fulltime
- 🕔 meses
-
Presentaciones
Inversión
Jeffrey Bussgang
How To Raise Your First Round of Capital
Jeffrey Bussgang, profesor en la Harvard Business School y socio general de Flybridge Capital Partners, ofrece en esta presentación una serie de pistas sobre cómo obtener la inversión inicial para el primer emprendimiento, tocando la puerta al Venture Capital (VC), en lugar del popular "ángel inversor".
-
Papers
Competitividad
C. Fritz Foley y William R. Kerr
Ethnic Innovation and U.S. Multinational Firm Activity
La globalizaciósn se impone como sello de marca de estos tiempo. Sin embargo, aparte del cambio climático y la crisis económico-financiera, no son muchos más los fenómenos de alcance verdaderamente global. El flujo migratorio, sin dudas, es uno de ellos.En su estudio, Foley y Kerr analizan los aportes de profesionales de origen extranjero a empresas estadounidenses. No en balde en Estados Unidos buena parte de la fuerza de trabajo activa en las áreas de ingeniería y desarrollo científico tecnológico está constituida por científicos e ingenieros inmigrantes. Al respecto, el artículo aborda tres cuestiones esenciales:1. ¿Hasta qué punto profesionales de una etnia específica contribuyen a la competitividad de multinacionales norteamericanas en países donde esa etnia es mayoritaria?2. ¿Cuán representativos son esos profesionales inmigrantes dentro del desarrollo global de I+D y el registro de patentes?3. ¿En qué grado las multinacionales norteamericanas empleadoras de innovadores profesionales extranjeros dependen menos de actores locales en la implementación de iniciativas empresariales en los países de origen de esos profesionales?En sus resultados, los autores explican mecanismos y tendencias que marcan la transferencia de conocimiento a nivel global, al tiempo que discuten acerca de la importancia del papel de las multinacionales en la generación y debate internacional de conocimientos y saberes. Un punto interesante del artículo es la reflexión sobre dos opciones posibles en la creación de conocimiento: la decisión de bien estimular la actividad innovadora en una única localidad específica o distribuir recursos en múltiples locaciones.Finalmente, entre las conclusiones más sobresalientes, el estudio resalta que los profesionales inmigrantes contribuyen a elevar los niveles competitivos de las multinacionales norteamericanas. Además, son una fuente clave a la hora de identificar cuáles productos y servicios es mejor desarrollar en sus propios países de origen.
-
Papers
Inversión
Nemit O. Shroff, Rodrigo S. Verdi y Gwen Yu
Doing What the Parents Want? The Effect of the Local Information Environment on the Investment Decisions of Multinational Corporations
Se estudia el papel de la información sobre el entorno en las decisiones que toman las multinacionales. En este documento de Nemit O. Shroff, Rodrigo S. Verdi y Gwen Yu, de la Harvard Business School, se revisa cómo influyen los datos que se tienen del entorno en las decisiones relaciones con la inversión que las multinacionales hacen. La información del entorno se refiere a la calidad de los datos producidos por competidores, socios de la cadena de suministro, analistas y prensa económica. De esta forma, la multinacional usa la información de las filiares con el objetivo de predecir la demanda de un producto, evaluar el grado de competencia, junto con medir la rentabilidad y los planes de inversión de los competidores. Este paper, explican los autores, contribuye con dos corrientes literarias. Primero se añade información sobre los determinantes en la inversión de las multinacionales. Tanto como crecen las oportunidades en la zona en la que se ubica la filial, se incrementan las inversiones de la multinacional a ésta. Segundo, se demuestra que los propios informes del entorno puede mejorar las decisiones de inversión de las multinacionales.
-
Papers
Innovación
Roy Y.J. Chua
Innovating at the World’s Crossroads: How Multicultural Networks Promote Creativity
Se revisan los efectos de las redes sociales multiculturales en los individuos creativos. Recientemente se ha hallado relación entre la multiculturalidad y la creatividad. Un amplio tema que está constantemente expuesto en diferentes culturas y que según cómo se desarrolle va teniendo influencia en la creatividad. Este trabajo "Innovating at the World’s Crossroads: How Multicultural Networks Promot", elaborado por Roy Y.J. Chua, prueba dos hipótesis acerca de cómo las redes multiculturales pueden influir en el rendimiento creativo. Otras investigaciones sugieren, sin embargo, que el efecto positivo de la multiculturalidad puede ser más limitado.