-
Papers
Guillermo Ondarts, Juan Collia, María Salvo
Emprendedores: Maduros, Sin Pareja Formal y Trabajan en Relación de Dependencia
Obtener una radiografía de los emprendedores argentinos fue la tarea de este trabajo a cargo del Instituto Escuela Argentina de Negocios (IUEAN). En conclusión, se trata de personas que ordean los 30 y 40 años, conocen a cabalidad el rubro del proyecto en que emprenden y creen que uno de los mayores inconvenientes es la falta de capital.El estudio se hizo del programa “Desarrollo Emprendedor 2009”, una iniciativa del gobierno de Buenos Aires, y donde se inscribieron 2.148 personas.De esta forma, se encuestó a 70 emprendedores recién inscritos en 2010, y luego se volvió a encuestar a los mismos, de ellos sólo quedaban 40. Fue así, como se obtuvo un perfil del emprendedor final. Uno de los hallazgos que más sorprendió a los investigadores fue el hecho que la mayor parte de los jóvenes emprendedores, entre 20 y 30 años, desertaron de la pesquisa. No así, los mayores, entre 30 y 41 años, grupo que se mantuvo hasta la segunda etapa. Con esto, el promedio de edad de los emprendedores investigados "envejeció" de 34 a 37 años.Guillermo Ondarts, vicerector de investigación de la IUEAN, explica que era esperable que los mayores llegaran hasta el último período, pero de todos modos creyeron que podrían haber tenido una mejor respuesta de parte de los jóvenes.También se analizó cómo afectaba el estar sin trabajo, casado y con conocimientos previos del área de emprendimiento escogida. A esto se suma, la revisión de las mayores dificultades que tienen para materializar los proyectos.