-
Papers
Economía
Alejo Santermer y Giulio Giangaspero
La Venta Cruzada a los Clientes de Remesas: Resultados de un Estudio sobre las Instituciones Microfinancieras en los Países Andinos
Documento elaborado por Alejo Santermer y Giulio Giangaspero, dentro del programa Migraciones para el Desarrollo de América Latina (Midla). ¿En qué medida y bajo qué modalidades participan actualmente los instituciones microfinancieras (IM) en el mercado de remesas en los países de la comunidad andina? ¿cómo pueden contribuir estas en una mayor inclusión financiera y a la valoración de los recursos de los emigrados? o ¿qué factores influyen sobre la capacidad de implementar y ejecutar sistemáticamente la venta cruzada sobre clientes de remesas?Estas son algunas de las interrogantes que se quisieron responder en este trabajo realizado por el Centro Studi di Politica Internazionale (Cespi) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Para llevar a cabo este trabajo, se analizó un estudio preliminar de las instituciones microfinancieras de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia que intermedian remesas, alcanzando a monitorear un total de 176 instituciones de la región. Se intensificaron 52 IM que operan con transferencias internacionales de dinero, cerca de 30% de las entidades microfinancieras estudiadas. Como conclusión, el estudio enseña que el proceso de diseño y oferta de productos financieros ligados a las remesas es complejo y en su desarrollo se debe enfrentar varias dificultades que tienen que ver con las características de las necesidades y el comportamiento de la demanda, relacionadas con la condición de transnacionalidad de los migrantes. A esto se suman las dificultades operativas en la construcción de la oferta.