Destacamos hoy:
-
Papers
Estrategia
Francisco Navarro
Construcción de un modelo Multi- Regional Input-Output (MRIO) medioambiental para Cataluña y el resto de España: Estudio del balance en CO2 incorporado en el comercio
En este trabajo se realiza un estudio de las emisiones de CO2 asociadas a la demanda final de Cataluña de acuerdo a las relaciones comerciales con el resto de España (RE) y el resto del mundo (RM). Para este propósito, se sirve de la estructura metodológica de los modelos MRIO que permiten el análisis de los balances netos en CO2 incorporado entre Cataluña y las distintas regiones, así como de los vínculos intersectoriales existentes entre ellas.Del análisis realizado cabe destacar la importancia de los spillovers medioambientales arraigados al comercio entre Cataluña y las regiones consideradas. En tanto que, únicamente una tercera parte del CO2 generado directamente por la economía catalana en la producción de bienes y servicios tiene como destino la demanda final doméstica.
-
Papers
Estadística
Francisco Navarro, Cristina Madrid
"Deuda hídrica y escasez. Análisis MRIO del uso del agua en Andalucía"
El objetivo de este trabajo es la estimación de los flujos de agua virtual asociada al comercio de Andalucía con el resto de España y el resto del mundo mediante un análisis MRIO con integración vertical. Este análisis permitirá, por un lado, una mejor evaluación de los flujos de agua virtual y por el otro un mejor análisis de la responsabilidad en el uso del agua a través de los balances netos en agua virtual asociada.Finalmente, los resultados muestran también las diferencias regionales entre el agua utilizada por los sectores a través del principio contable del productor y del consumidor. Mientras que el agua utilizada por Andalucía-productor (agua directa) es de unos 5000 Hm3, en realidad sólo unos 3185 son necesarios para satisfacer la demanda de Andalucía consumidor.