Destacamos hoy:
-
Por qué formalizar un nuevo emprendimiento
Muchos nuevos negocios no cuentan con los permisos adecuados o no cumplen con aspectos legales para vender sus productos.
-
5 consejos para iniciar con éxito el nuevo año contable
Un nuevo año comienza, y con tantas facturas por emitir y cobrar, la contabilidad puede convertirse en un dolor de cabeza para cualquier emprendedor.
-
Emprendedores fintech de México serán impulsados con programa Radar Santander
La iniciativa busca soluciones financieras y nuevos negocios que impacten positivamente a los usuarios de la banca.
-
Perú: 91% de las pymes poseen al menos un producto financiero empresarial
El informe elaborado por Americas Market Intelligence describe los comportamientos, oportunidades y desafíos financieros y tecnológicos que presentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) latinoamericanas.
-
MBA
Educación
Máster en Finanzas e Inversiones
ESE Business School
Santiago, Chile.
En mayo de 2021 se dictará el Máster en Finanzas e Inversiones de ESE Business School, de la Universidad de los Andes, en Chile.El programa está dirigido a profesionales que buscan especializarse en torno al área financiera. Se destaca especialmente por tres características.El master cuenta con un mix de académicos, con profesores investigadores doctorados y, por otro lado, CEOs, CFOs y gerentes de inversión. Parte del sello, es el método de enseñanza, con metodologías aplicadas, prácticas y vivenciales, incorporando el estudio de caso en todos los cursos, simulaciones financieras y acceso a nuestros terminales Bloomberg, entre otras. A su vez, la malla de cursos, contempla contenidos base, cursos de formación general y secuencia de profundización, a través de los tracks (Inversiones o Finanzas Corporativas), con cursos obligatorios y electivos que permiten a los alumnos diseñar parte del programa según sus propios objetivos de desarrollo profesional.El programa, además, cuenta con un acuerdo con la London School of Economics, a través del cual los alumnos reciben clases en esta casa de estudios a lo largo de una semana.De acuerdo a ESE, la mayoría de los alumnos son hombres (72%) y mujeres (28%), con alrededor de 11 años de experiencia. El 15% son extranjeros.Para postular los candidatos deben poseer título profesional, al menos tres años de experiencia y un alto dominio del idioma inglés en lectura.El ESE cuenta con un fondo de becas de la Asociación de Egresados de la escuela. Se trata de estas:Becas para alumnos con residencia a más de 500 kms. de distancia de Santiago.Becas para personas que sean aceptadas en el programa y trabajen full time en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.Beca Mujer.
- 🎓
- 🕔 meses
-
Cursos y Diplomados
Educación
Diplomado en Finanzas
Universidad de Piura
Lima, Perú
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, dictará a partir del 7 de agosto su Diplomado en Finanzas en la sede de Lima. El diplomado está dirigido a profesionales que deseen profundizar en los principales temas financieros con el fin de mejorar sus capacidades en la toma de decisiones y así contribuir en la generación de valor en la empresa.Las empresas deben aprovechar al máximo sus recursos si es que desean tener la oportunidad de desarrollarse en un mundo cambiante e innovador. Por esta razón se hace cada vez más necesario capital humano con talento suficiente para liderar y adaptarse a este nuevo entorno económico y financiero.
- 🎓Part Time
- 🕔2 meses
-
Maestrías
Management
MSc Finance (Part-time)
The London School of Economics and Political Science
Londres, Reino Unido
La Maestría en Finanzas de la LSE a tiempo parcial está dirigido a ejecutivos con experiencia laboral sobre los dos años, que tengan habilidades cuantitativa. Esto, porque el programa incluye cálculo y estadística básica. Se trata de una maestría que dura 21 meses y que se desarrolla en el Campus de Londres de la Escuela. El primer año de estudio se basa en dos cursos obligatorios, Mercados de Activos y Finanzas Corporativas. En el segundo año, los estudiantes profundizan sus conocimientos tomando cuatro cursos opcionales, en temas como la gestión de riesgos, métodos de gestión de cartera, derivados avanzados y productos financieros estructurados, renta fija, financiación empresarial avanzada, y valoración financiera aplicada.
- 🎓
- 🕔21 meses