-
Papers
Economía
Fernando Martín-Mayoral, María Belén Proaño
Las remesas en América Latina, ¿amenaza u oportunidad?
Esta investigación se propone analizar el efecto de las remesas en el crecimiento económico de los países de América Latina durante el período 1976-2007, a través de “estimadores GMM de sistema para modelos dinámicos de datos de panel que permiten controlar la endogeneidad de ciertas variables explicativas”, según explican sus autores, Fernando Martín-Mayoral y María Belén Proaño, ambos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Ecuador.En ese sentido, la principal conclusión es que las remesas tuvieron un efecto negativo aunque de baja magnitud en el crecimiento de la región. “Los países más perjudicados por las remesas fueron México, Haití, Costa Rica y Nicaragua, mientras que Panamá, el país que lideró la recepción de remesas hasta la década de 1980, fue el único país con un impacto positivo”, indica el texto.Cabe consignar que las remesas son fondos que los emigrantes envían a su nación de origen, normalmente a sus familiares.