• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Federico Martire

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Economía

    Peter Claeys y Federico Martire

    If you want me to stay, pay

    Los países que solían ser muy centralizados como Italia y España han hecho mucho en la transferencia de competencias a los gobiernos regionales. La descentralización es permanente en el centro del debate político. Una característica peculiar de este proceso de descentralización gradual de ambos países, es la diferenciación del sistema de financiación básica en las diferentes regiones. En este trabajo se examinan las razones de tal tratamiento preferencial de las regiones ricas y sus consecuencias económicas.El origen de este trato preferencial es la dificultad para el gobierno central en Roma y Madrid para desarrollar un régimen fiscal que se desarrolle completamente la autonomía fiscal a lo largo todo el país (García-Milà y McGuire, 2007; Ambrosanio y Bordignon, 2008). El aumento de la eficiencia del gasto y la autonomía fiscal de que se ponderarán en contra de estos costos. En primer lugar, hay economías de escala en la prestación de los servicios públicos a escala nacional. En Segundo lugar, el impuesto regional o el gasto puede ser distorsionado por varias razones. La concesión de algunos impuestos específicos puede crear una distorsión si las regiones sobreestimulan actividades específicas.Entre algunas de las conclusiones de este trabajo está que Italia y España están dando pasos graduales hacia una estructura federal. Una característica peculiar es la forma asimétrica en la que las competencias regionales del gasto y los ingresos fiscales se definen. Este federalismo asimétrico crea bastante ineficiencias económicas.La clave para la restauración de un federalismo eficiente en Italia y España es una amplia revisión de las relaciones fiscales. Que se basen menos en el control jerárquico, sino más sobre la concesión de los costos reales y el impuesto sobre la autonomía.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas