-
Papers
Economía
Peter Claeys y Federico Martire
If you want me to stay, pay
Los países que solían ser muy centralizados como Italia y España han hecho mucho en la transferencia de competencias a los gobiernos regionales. La descentralización es permanente en el centro del debate político. Una característica peculiar de este proceso de descentralización gradual de ambos países, es la diferenciación del sistema de financiación básica en las diferentes regiones. En este trabajo se examinan las razones de tal tratamiento preferencial de las regiones ricas y sus consecuencias económicas.El origen de este trato preferencial es la dificultad para el gobierno central en Roma y Madrid para desarrollar un régimen fiscal que se desarrolle completamente la autonomía fiscal a lo largo todo el país (García-Milà y McGuire, 2007; Ambrosanio y Bordignon, 2008). El aumento de la eficiencia del gasto y la autonomía fiscal de que se ponderarán en contra de estos costos. En primer lugar, hay economías de escala en la prestación de los servicios públicos a escala nacional. En Segundo lugar, el impuesto regional o el gasto puede ser distorsionado por varias razones. La concesión de algunos impuestos específicos puede crear una distorsión si las regiones sobreestimulan actividades específicas.Entre algunas de las conclusiones de este trabajo está que Italia y España están dando pasos graduales hacia una estructura federal. Una característica peculiar es la forma asimétrica en la que las competencias regionales del gasto y los ingresos fiscales se definen. Este federalismo asimétrico crea bastante ineficiencias económicas.La clave para la restauración de un federalismo eficiente en Italia y España es una amplia revisión de las relaciones fiscales. Que se basen menos en el control jerárquico, sino más sobre la concesión de los costos reales y el impuesto sobre la autonomía.