Destacamos hoy:
-
Empresas mineras y energéticas fueron reconocidas en Perú por mejores prácticas sociales y ambiental
En esta décimo segunda edición del “Premio Desarrollo Sostenible” participaron compañías de los sectores minero, hidrocarburos y eléctrico, así como de servicios y afines asociadas al gremio.
-
Innovadores, un relato de la creatividad colaborativa
El libro de Walter Isaacson profundiza en las personalidades de los pioneros de la era digital.
-
USM inicia los módulos de clases del nuevo esquema de Memorias Multidisciplinarias
Los equipos de estudiantes chilenos abordarán problemáticas planteadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Microsoft Chile, Dimension Data y Security Sat.
-
Lanzan comunidad orientada a impulsar a la mujeres en el sector de la tecnología
Girls in Tech busca organizar una red de emprendimiento e innovación en esta área.
-
MBA
Administración
MBA Executive Empresarial
Fundación Dom Cabral
Belo Horizonte, Brasil.
El MBA Executive Empresarial, dictado por la Fundación Dom Cabral, ha formado a más de tres mil ejecutivos, directores y gestores de más de mil empresas nacionales y multinacionales. El foco del programa es la discusión de conocimientos en administración de negocios y la aplicación de los conceptos directamente en las empresas. Asimismo, se tratan temas sobre gestión de los negocios en las organizaciones.El cuerpo académico lo componen profesores de Brasil y del exterior, con alto nivel de formación y con experiencia empresarial. El objetivo de este MBA es formar a los cursantes en la gestión empresarial, con una visión global de la empresa y del entorno organizacional nacional e internacional. Que sepan, también, liderar emprendimientos a futuro y se puedan conectar con el mundo corporativo. El programa está estructurado en seis módulos presenciales, intercalados por 4 etapas de aprendizaje a distancia y la elaboración de un proyecto empresarial. En cada módulo, ya sea presencial o a distancia, se trabajan temas de estratégicos de gestión empresarial, donde se analizarán casos práctica nacionales e internacionales. El proyecto empresarial, en tanto, debe ser una propuesta relevante y aplicable en la empresa del cursante. Los participantes requieren tener más de cinco años de experiencia en gestión, estar vinculados con una empresa y tener motivación por el autodesarrollo. Además, deben tener un dominio intermedio del inglés para lectura.
- 🎓Executive
- 🕔11 meses
-
Maestrías
Management
Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios
Universidad de Belgrano
Buenos Aires, Argentina
La Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios, que dicta la Universidad de Belgrano, busca formar profesionales que incorporen como capacidad central la gestión integral de un emprendimiento inmobiliario. Dicha formación incluye nuevos conocimientos en lo que se refiere a metodologías de análisis, gestión de proyectos, construcción, estrategia de inversión y comercialización de un desarrollo inmobiliario.El programa brinda una sólida formación en cada una de las etapas y actores intervinientes en el proceso de gestión inmobiliaria. Para ello se contará con la participación de los responsables de los emprendimientos más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, como así también de empresas internacionales, que presentarán la realidad de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. La maestría está dirigida a graduados universitarios que hayan estado, estén o quieran estar en un futuro vinculados a la construcción con una marcada orientación al desarrollo inmobiliario.Para más información, favor consultar los Datos de Contacto anexos al programa.
- 🎓Partime
- 🕔18 meses