Destacamos hoy:
-
Conoce las 40 mejores escuelas latinoamericanas del Ránking MBA 2016
El ránking elaborado por AméricaEconomía Inteligence determina las mejores escuelas de negocios de América Latina, a propósito de sus programas de MBA, y en el cual calificaron este año 41 instituciones educativas presentes en 26 ciudades latinoamericanas.
-
Libro explora cómo afectan los lazos de parentesco en prácticas de RRHH en América Latina
Escrito por Anabella Dávila, de Egade, y Marta Elvira, de IESE, se enfoca particularmente en la contratación, la promoción, la capacitación y las relaciones laborales.
-
Egade impulsa el emprendimiento social a través de programa Momentum Project
Podrán participar empresas que demuestren ser sólidas en impacto social, innovación, actividad económica y liderazgo.
-
Egade se suma a la joint venture de IE Business School y Financial Times
Además de Egade Business School, el programa contará con la colaboración de otras instituciones académicas internacionales socias de Europa, Asia, Norteamérica y América Latina.
-
MBA
Gestión de Carrera
MBA Part Time
Egade Business School
Ciudad de México, México.
Egade Business School dicta el programa de MBA Part Time en varias ciudades de México, siendo una la Ciudad de México. Al programa se espera integrar profesionales con al menos tres años de experiencia profesional. A su vez, el MBA da la oportunidad, lo que es opcional, de obtener un doble grado y de estudiar en el extranjero.
- 🎓Partime
- 🕔 meses
-
MBA
Liderazgo
Executive MBA
Egade Business School
Ciudad de México, México
La Escuela de Negocios EGADE (Tecnológico de Monterrey) y la Escuela de Negocios McCombs (UT Austin) ofrece este doble grado de MBA Executive Program, que combina la educación de México y EE.UU en gestión.Los principales objetivos de este programa son: asumir roles de liderazgo estratégico dentro de los diferentes tipos de organizaciones y desarrollar competencias fuertes en áreas funcionales de la empresa.Además permite desarrollar la capacidad de liderazgo para entornos empresariales multiculturales y una comprensión sofisticada del contexto empresarial global y regional.Los horarios de clase son cada dos semanas, los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 17:30 horas. La admisión es anual y se realiza en Agosto.
- 🎓Executive
- 🕔 meses
-
Maestrías
Management
Maestría en Dirección para la Manufactura-MDM
Egade Business School
Monterrey, México
La mexicana Egade Business School impartirá la Maestría en Dirección para la Manufactura-MDM, un programa para aquellos interesados en desarrollar competencias relacionadas con las habilidades competitivas como respuesta a las necesidades de la industria y que sirve como interface entre las áreas de liderazgo, administración e ingenieriles. De esta forma, la maestría ofrece conocimiento y habilidades que permitirán al cursante ingresar a cargos directivos en empresas manufactureras. Para recibir el grado se deben acreditar 14 materias, porque el programa se estructura bajo tres ejes temáticos: administración, manufactura y liderazgo. Entre estos se encuentran los cursos sello, cursos básicos, cursos de fundamentos, cursos avanzados, y cursos de investigación. Entre los requisitos para ingresar al programa están: -Solicitud de admisión completa y firmada.-Copia simple del acta de nacimiento (en formato reciente).-Copia simple del certificado/transcript de estudios profesionales. -Copia simple del título profesional.-Copia del CURP (a excepción de solicitantes de nacionalidad extranjera).-Dos fotografías tamaño credencial, de frente.-Copia notariada de la Cédula Profesional (a excepción de solicitantes de nacionalidadextranjera). En caso de que la cédula se encuentre en trámite, se requiere unacarta original del instituto/escuela de procedencia indicando que ésta se encuentraen trámite.-Promedio mínimo de 85/100 en la carrera profesional con un puntaje de 550 enla Prueba de Admisión a Estudios de Posgrados (PAEP). Es posible presentar comoexamen de admisión el Graduate Management Admission Test (GMAT) en su lugar.-Promedio mínimo de 80/100 en la carrera profesional con un puntaje de 500en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrados (PAEP) con al menos tresaños de experiencia profesional. Es posible presentar como examen de admisión elGraduate Management Admission Test (GMAT) en su lugar.-Currículum vitae.-Dos cartas de recomendación.-Entrevista con el Director de la Maestría.La maestría se dictará en el Campus Monterrey a partir de septiembre de 2011 y se puede postular hasta la segunda semana de agosto de 2011.
- 🎓Partime
- 🕔27 meses
-
Papers
Comercio
Amritanshu Rajagopal
Coexistence and Conflicts between Shopping Malls and Street Markets in Growing Cities: Analysis of Shoppers’ Behavior
Se aborda las diferencias de estos mercados y su influencia en los consumidores. Los mercados en zonas urbanas atraen a un gran número de compradores y vendedores, pero la coexistencia entre varios centro comerciales y los tradicionales provoca la congestión del mercado. Ésto según, el documento "Coexistence and Conflicts between Shopping Malls and Street Markets in Growing Cities: Analysis of Shoppers’ Behavior", de Amritanshu Rajagopal, de la Egade Business School.Este problema puede resolverse mediante el desarrollo de pequeños quioscos para las transacciones. A su vez, se analiza el nivel de dependencia a los más grandes comercios, de tal forma que al momento de escoger una vivienda se fijan en el precio y la proximidad con escuelas y centros comerciales.
-
Papers
Marketing
Amritanshu Rajagopal
Consumer Culture and Purchase Intentions towards Fashion Apparel
La globalización ha catalizado el crecimiento de la industria de la moda. Uno de los principales problemas a los que deben hacer frente los gerentes se refiere al cambio de los valores culturales y preferencias de los consumidores. Varios investigadores enfatizan en que se está reduciendo la homogeneidad de los comportamientos de los consumidores. Las empresas como respuesta están realizando acciones como desfiles de moda, anuncios y eventos, entre otras cosas, lo que ha influido en el cosmopolitismo transnacional entre los consumidores.Es así, como la globalización, la creciente competencia, los cortos ciclos de vida del producto en el comercio minorista de la moda producen que el comportamiento del consumidor sea asimétrica y plantea una serie de problemas de comercialización en las empresas minoristas de México. Para sobrevivir en esta industria, es necesario que los fabricantes y los minoristas desarrollen y aprovechen las capacidades básicas de márketing.Así se van analizando,entre otras cosas, las motivaciones que impulsan a los consumidores a comprar en ciertas tiendas y ciertos productos.